Revista Vivienda Infonavit

La vulnerabilidad de la vivienda como indicador del contagio comunitario ante la COVID-19 en México (IVIV-COVID)

Este artículo considera que existe una estrecha relación entre las cualidades físicas de la vivienda y su vulnerabilidad ante la propagación del SARS-CoV-2. Se identificó cierta precariedad de materiales y de servicios que, frente a la pandemia, han hecho que las normas preventivas dictadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sean difíciles de atender. En este sentido, se creó un índice multidimensional en el que se localizan los municipios donde las viviendas representan un riesgo para las personas. La construcción de una imagen certera de la situación particularizada en distintas zonas del país permite realizar correlaciones simples con contagios, y conocer en qué medida las precariedades influyen en el contagio comunitario.

Ante la emergencia sanitaria por la COVID-19, las áreas de Vivienda, Economía y Urbanismo del Nodo de Investigación del Centro Cemex-Tec desarrollaron el Índice de Vulnerabilidad en Infraestructura de la Vivienda ante la COVID-19 (IVIV-COVID). Se trata de un índice cuyo objetivo es presentar información relevante sobre la relación entre la vulnerabilidad de la vivienda y la propensión a la propagación de la COVID-19, lo que permitirá localizar geográficamente aquellos sectores con más riesgo de contagio.

La relación entre el entorno construido y la salud pública no es nueva. Se estima que más de 2.4 miles de millones de personas en el mundo viven en alguna condición que las teorías higienistas surgidas hace casi dos siglos proclamaron como factores importantes para la propagación de enfermedades contagiosas (ONU Hábitat, 2020), mismas que rápidamente pueden adquirir notas pandémicas, como es el caso de la COVID-19. A esta añeja y reconocida discusión de la relación entre la arquitectura, el urbanismo y la salud, el índice IVIV-COVID incluye el espacio más íntimo y cotidiano, la vivienda, como objeto del estudio epidemiológico en la transmisión del SARS-CoV-2.

La aportación de este índice es su aproximación multidimensional. Fue construido con base en la metodología de indicadores multidimensionales (Alkire y Foster, 2011), usando datos de la Encuesta Intercensal de 2015. Dicho instrumento contiene los datos más recientes a nivel municipal y localiza los municipios en donde las viviendas representan un riesgo para las personas, debido a ciertas precariedades que, al combinarse, debilitan la capacidad de los hogares para ser espacios seguros en el contexto de esta pandemia.

Para este propósito se consideran como factores de vulnerabilidad de la vivienda todos aquellos que se relacionan con la precariedad o carencia de servicios básicos, tales como agua potable y drenaje; materiales con los que la vivienda está construida; hacinamiento en el hogar; carencia de acceso a la salud y localización de la vivienda en zonas de alta densidad habitacional.

El análisis de correlaciones entre estas carencias y el número de contagios permite ubicar las zonas de mayor vulnerabilidad, y la forma en que estas características facilitan la transmisión comunitaria del virus.

La salud pública y el entorno construido

Quizá la referencia más próxima de la relación entre el entorno construido y la salud pública la represente la ciudad moderna, racional e higiénica del siglo XX, expresada en nuevos planteamientos urbanos y de vivienda. En un breve ejercicio histórico es posible identificar cómo las pandemias han cambiado los territorios que las han padecido.

Barcelona, por ejemplo, antes de la intervención de Ildefons Cerdà en 1856, desde una perspectiva higienista y científica (Navascués, 2000) era una ciudad próspera pero hacinada, insalubre y constantemente arrasada por brotes epidémicos. Cerdà realizó diversos estudios y análisis estadísticos (Cerdà, 1867) en los que logró establecer un vínculo entre calles estrechas y el escaso flujo de aire con el número de muertes en un área.

Por su parte, el brote de cólera de 1866 en Europa heredó a la humanidad dos cosas: la teoría miasmática (Hempel, 2007), probada errónea, pero que abrigó el rediseño entero de ciudades, el adoquinado en calles y el uso común de recubrimientos en pisos y muros como medios de prevención epidémicos; así como el mapa del cólera de John Snow (Snow, 1854), quien en 1854 inauguró una nueva era de análisis epidemiológicos espaciales (Newsom, 2006).

Por desgracia, después de poco más de 3,200 años de registros pandémicos, la historia no termina de aleccionarnos.

Un índice de vivienda como respuesta a la emergencia sanitaria

Como cita la arquitecta Beatriz Colomina en una entrevista: “Cada enfermedad cambia el paisaje de la arquitectura” (López, 2019).

Los primeros indicios del surgimiento del nuevo virus, nombrado SARS-CoV-2, y su —en ese entonces— potencial riesgo sanitario para el mundo, alertó a gobiernos, científicos y ciudadanos. Desde todas las disciplinas se trataba de abonar información para su contención.

Ante la inevitable declaratoria de pandemia el 11 de marzo del 2020 por parte de la OMS, antecedió la declaratoria de las principales recomendaciones de protección frente al contagio: distanciamiento y aislamiento social; aislamiento familiar (en caso de tener un enfermo en casa); medidas básicas de higiene, como el lavado de manos frecuente y la constante desinfección de las superficies de la vivienda (OMS, 2020). Sin embargo, como principal medida de prevención, se pidió a la población: “¡Quédate en casa!”.

Aquellas personas que podían hacerlo, lo hicieron. La vivienda es, por definición, un refugio para el ser humano (Adler et al., 2018). Desde una lógica simplista, la sociedad asumió esta inferencia con la mayor naturalidad, a pesar de lo innatural que es el aislamiento social. Así, en marzo de 2020 la vivienda significó, más que nunca, la certeza de fortaleza, resguardo y protección frente a la incertidumbre que provocó la pandemia.

Sin embargo, es de cuestionarse el grado de certeza y representatividad de dicha premisa. ¿A cuántas viviendas se les puede atribuir la condición de refugio ante la pandemia? y ¿qué significa una vivienda segura ante la COVID-19?

Organizaciones internacionales como ONU Hábitat instaban al estudio de los asentamientos informales, pues “representarían un riesgo para sus habitantes” (ONU Hábitat, 2020); sin embargo, estos argumentos eran, hasta el 11 de junio de 2020, sólo suposiciones, pues ningún instrumento internacional (como el Índice de Desarrollo Humano del PNUD) o nacional (como el Índice de Rezago Social del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social o el Índice de Marginación del Consejo Nacional de Población) habían sido elaborados con los componentes específicos para medir la vulnerabilidad de las viviendas ante el contagio por la COVID-19.

Bajo esta premisa y, desde una perspectiva multidisciplinaria, a principios de marzo investigadoras e investigadores de las áreas de vivienda, economía y urbanismo del Centro Cemex-Tec comenzaron la construcción de un índice con componentes específicos para la medición de la vulnerabilidad de las viviendas mexicanas ante la dispersión de la pandemia por la COVID-19. El 11 de junio de 2020 se publicó el Índice de Vulnerabilidad en Infraestructura de la Vivienda ante la COVID-19 (IVIV-COVID), cuyo objetivo es la localización de los municipios en los que las viviendas puedan representar un riesgo para sus habitantes en la fase de transmisión comunitaria por la COVID-19, agregando componentes territoriales, contextuales y sociales a los estudios convencionales de vivienda.

Determinación de componentes de relevancia

El proceso de selección de componentes se realizó tomando como referencia las principales recomendaciones de protección ante el contagio comunitario y familiar por la COVID-19. Se seleccionaron diferentes componentes de la vivienda para determinar su grado de influencia en la propagación de este virus en específico, cuando se clasifican como carentes. Además, debía existir información sobre ellos en indicadores nacionales oficiales, respaldados por censos poblacionales (Instituto Nacional de Estadística y Geografía–Inegi, 2015), con un nivel alto de representatividad. Después de un juego de iteraciones se llegó a una selección de carencias en las viviendas, que presentan inhabilidad para cumplir con al menos tres de las principales recomendaciones de la OMS, y algunas otras, resultado de las primeras investigaciones médicas publicadas respecto al tema (Wadman et al., 2020).

Figura 1. Esquema de iteración entre medidas básicas de protección ante
el contagio y componentes físicos y de habitabilidad de la vivienda

Fuente: Elaboración de los autores.

Subdimensiones

El análisis anterior dio como resultado las siguientes ocho subdimensiones, las cuales son relevantes frente a la propagación de la pandemia. Esto según las principales recomendaciones de protección ante el contagio comunitario y familiar por la COVID-19, estipuladas por la OMS (2020).

Carencia en servicios por falta de agua entubada dentro de la vivienda

En el caso de los hogares sin tubería de agua dentro de la vivienda, múltiples estudios apuntan a una disminución de 50 % en el uso del líquido en actividades de higiene, comparado con hogares con tubería (Kumpel y Nelson, 2013; Ray, 2020). Además, la carencia del servicio de agua dentro de la vivienda obliga a los habitantes de una comunidad, en el mejor de los casos, a compartir los puntos de acceso e invertir horas en su obtención, incentivando las aglomeraciones y generando un impacto adverso en la salud (Corburn et al., 2020). Ante la carencia del servicio, se ve comprometida la posibilidad de que los usuarios puedan lavarse las manos antes o después de realizar cualquier actividad dentro del hogar.

Carencia por falta de servicio de drenaje

De acuerdo con la OMS, el saneamiento inadecuado es una de las principales causas de enfermedades contagiosas (OMS, 2019). Esto, aunado a los resultados de diversos estudios (Heller et al., 2020; Wadman et al., 2020) que desde mayo de 2020 plantearon la permanencia del virus SARS-CoV-2 en superficies o líquidos por varios días.

Lo anterior —además de la posibilidad de permanencia del virus en heces de pacientes por períodos de hasta cinco semanas posteriores al cese de los síntomas de enfermedad (Heller et al., 2020; Wu et al., 2020)— nos habla de la enorme posibilidad de un contagio vía fecal-oral, como consecuencia de la ausencia de medios adecuados para la deposición, es decir, viviendas en comunidades sin acceso al servicio de drenaje entubado dentro del hogar. Sin duda, cualquiera de los muchos escenarios de las afectaciones a los habitantes derivadas de la ausencia de dicho servicio en su vivienda es determinante.

Carencia por hacinamiento en la vivienda

La OMS (2020) ha precisado acciones en torno del aislamiento y distanciamiento social, así como medidas básicas de higiene respiratorias para evitar la propagación del virus; además, múltiples investigaciones han señalado a la transmisión por vía aérea como una de las formas con más potencial de infección ante la COVID-19 (Wathore et al., 2020).

Este tipo de transmisión prolifera en lugares cerrados, pequeños y mal ventilados, pues las gotículas que portan el virus pueden acumularse en el aire, lo cual facilita su inhalación e incentiva el contagio (Hábitat para la Humanidad México, 2018). Investigaciones científicas de reciente publicación (Morawska y Cao, 2020) exhortan a la implementación de medidas de control adecuadas respecto de la población cuyas viviendas carecen de dichos elementos de habitabilidad, por ejemplo, cuando presentan condiciones de hacinamiento.

Carencia en infraestructura por muros en condiciones precarias

El diseño, las características estructurales, la materialidad, así como el mantenimiento y el tamaño de una vivienda influyen en el grado en que sus habitantes son protegidos contra enfermedades de transmisión (OMS, 2019). En el caso de los elementos estructurales, se ha evidenciado cómo los muros mal construidos y con espacios muertos pueden albergar plagas, y que, en conjunto con deficiencias sanitarias, permiten la circulación de enfermedades entre viviendas de unidades múltiples (Krieger y Higgins, 2002; Queiros y Mkombe, 2009).

Según las directrices de la OMS sobre vivienda y salud (OMS, 2018), las malas condiciones habitacionales se traducen en inequidades sanitarias que afectan aún más a la calidad de vida y el bienestar de las personas.

Carencia en infraestructura por techos en condiciones precarias

De acuerdo con un artículo publicado por Hábitat para la Humanidad (Queiros y Mkombe, 2009), los techos desgastados y con goteras facilitan la invasión de alimañas. Asimismo, exponen a los ocupantes al frío y a la lluvia. Estas filtraciones de agua, en conjunto con el hacinamiento y una ventilación inadecuada, se convierten en un factor que contribuye a problemas de humedad en la vivienda, la cual, como estipulan múltiples estudios, desempeña un papel en la patogenia de las enfermedades respiratorias (Platt, Martin, Hunt y Lewis, 1989; Verhoeff, van Strien, van Wijnen y Brunekreef, 1995; Øie, Nafstad, Botten, Magnus y Jouni, 1999).

El estudio de la pandemia desde una perspectiva geográfica, abona a la comprensión de su propagación comunitaria, como consecuencia de las carencias o deficiencias del medio construido

Carencia en infraestructura por pisos de tierra

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), en colaboración con la OMS, recomienda que todas las superficies de la vivienda deben desinfectarse regularmente (OPS, 2020). Sin embargo, en el caso de los pisos, la salubridad está en riesgo si éstos no son adecuados para su higienización.

Múltiples estudios han indicado una relación entre el aumento del riesgo de enfermedades infecciosas en casas con piso de tierra, en comparación con las casas con otro tipo de piso (Starr et al., 1991). De igual manera, se ha señalado que la presencia de pisos de tierra, aunada a la carencia del acceso a una instalación de saneamiento mejorada que retiene o trata las heces de manera adecuada, resulta en la posibilidad de que materia fecal contamine el interior de la vivienda y, por ende, sus pisos (Exum et al., 2016).

Carencia por derechohabiencia a servicios de salud

Según estudios realizados al inicio de la pandemia, se determinó que las disparidades regionales sustanciales en la disponibilidad y accesibilidad a los recursos de atención médica podrían explicar las disparidades entre tasas de mortalidad y de infección entre múltiples regiones de China (Ji et al., 2020).

Por lo anterior, la posible asociación entre la mortalidad y el acceso a servicios sanitarios suficientes podría ayudar a informar a otras regiones con limitaciones en este tipo de servicios, sobre cómo prepararse ante brotes locales por la COVID-19.

Densidad poblacional

En consonancia con estudios recientes que se centran en cómo el tamaño de la población y su densidad afectan la propagación actual y futura de la COVID-19 (Jahangiri et al., 2020; Rocklöv y Sjödin, 2020; Zhu et al., 2020), se podría explicar por qué la epidemia ha afectado con tanta fuerza a varias áreas densamente pobladas en todo el mundo (Copiello y Grillenzoni, 2020). En dado caso, la densidad es considerada como uno de los factores importantes para su propagación (Florida, 2020).

Estudios remarcan que la densidad es un factor determinante en el número de casos por cada 100,000 habitantes (Jahangiri et al., 2020; Rocklöv y Sjödin, 2020; Zhu et al., 2020).

Metodología

La metodología multidimensional para la construcción de índices toma en cuenta una cota nacional θ que describe qué unidad de análisis —en este caso las municipalidades— tiene o no el logro de mantener determinada dimensión por debajo de la cota nacional θ. Se le otorgó un valor de 1 (uno) si contaba con la carencia y 0 (cero) si no la presentaba. Una vez definidas las vulnerabilidades de las municipalidades, las dimensiones se agregaron de acuerdo con pesos documentados. En el caso de México, por derechos y de acuerdo con la Ley General de Desarrollo Social, las dimensiones del presente índice IVIV-COVID tienen pesos igualitarios.

Al tomar en cuenta índices multidimensionales de México, la dimensión de servicios de la vivienda se agrega como una sola, la dimensión de características de la vivienda también se agrega como otra sola y la de salud en otra (Coneval, 2018). Adicionalmente, se incluye la dimensión de densidad poblacional, lo que resulta en cuatro dimensiones. Las dimensiones con más de un componente o subdimensión, como es el caso de las de Servicios básicos en la vivienda y Calidad y espacios en la vivienda, toman el valor de 1 (uno) si alguna de sus subdimensiones fue catalogada como carente.

Así, una vez clasificadas las cuatro dimensiones, donde 1 es carente y 0 no carente, se agregan en un solo índice:

IVIV-COVID = servbásicos + calidadyespacios + densidadpob + sinsalud

Figura 2. Dimensiones del Índice de Vulnerabilidad en Infraestructura
de la Vivienda ante la COVID-19 (IVIV-COVID)

Fuente: Elaboración de los autores.

Resultados municipales y estatales del índice IVIV-COVID

De acuerdo con esta información, 16 % de los municipios está catalogado como de alta y muy alta vulnerabilidad. Casi la mitad del total, 1,089, entran en la clasificación de vulnerabilidad media. Por último, 40 municipios están catalogados con vulnerabilidad muy alta, siendo esta última la clasificación más extrema del presente índice.

Las malas y ausentes condiciones de habitabilidad de una vivienda y colonias enteras deterioran la salud de todas las personas

Fuente: Elaboración de los autores con datos de la Encuesta Intercensal (Inegi, 2015).
 

Las entidades de Oaxaca, Puebla y Veracruz encabezan los estados con más municipios con vulnerabilidad muy alta; seguidas por las entidades de Guerrero, Chiapas, Estado de México y Ciudad de México (Tabla 2).

Tabla 2. Vulnerabilidad de los municipios por entidad federativa por el índice IVIV-COVID

Fuente: Elaboración de los autores con datos de la Encuesta Intercensal (Inegi, 2015).

Figura 3. Mapa del índice de vulnerabilidad e infraestructura de la vivienda ante la COVID-19 (IVIV-COVID)

Fuente: Elaboración de los autores con base en la Encuesta Intercensal (Inegi, 2015).

A continuación se muestra el mapeo nacional realizado para el índice IVIV-COVID, donde la intensidad de color distingue las vulnerabilidades de mayor a menor. Esta escala de color ayuda, además, a visualizar posibles relaciones geográficas simples entre municipios y sus niveles de vulnerabilidad ante el contagio comunitario por la COVID-19, como consecuencia de las carencias en la infraestructura de vivienda.

Aproximación al análisis de la vulnerabilidad al contagio desde los subcomponentes de vivienda

La construcción del índice IVIV-COVID nos permite estudiarlo de manera desagregada, es decir, por subcomponentes. Al ser la vivienda y sus características físicas el enfoque de estudio de este índice, nos parece relevante el análisis de las posibles relaciones simples y geográficas entre los subcomponentes, así como el comportamiento que éstos observan respecto de los datos oficiales de las tasas de contagio y letalidad por la COVID-19 en México.

El análisis geográfico nos brinda otra perspectiva de análisis, agregando valor a meras cifras estadísticas. Éste nos permite visualizar y contextualizar a un grupo poblacional dentro un territorio específico; cuyas características, además de las relaciones físicas que mantiene con otros territorios, pueden incidir en el grado de exposición que una población tiene respecto de otra.

A continuación se muestra el mapeo realizado por subdimensión. Cada uno de los mapas fue realizado por los autores de este artículo con base en la Encuesta Intercensal 2015 (Inegi, 2015). Además, se incluye un mapeo del número de casos confirmados por COVID-19 al 11 de septiembre de 2020 (DGE y Salud, 2020), con el fin de presentar las relaciones territoriales encontradas en la siguiente sección.

Aproximación al análisis de la vulnerabilidad al contagio desde los subcomponentes de vivienda

La construcción del índice IVIV-COVID nos permite estudiarlo de manera desagregada, es decir, por subcomponentes. Al ser la vivienda y sus características físicas el enfoque de estudio de este índice, nos parece relevante el análisis de las posibles relaciones simples y geográficas entre los subcomponentes, así como el comportamiento que éstos observan respecto de los datos oficiales de las tasas de contagio y letalidad por la COVID-19 en México.

El análisis geográfico nos brinda otra perspectiva de análisis, agregando valor a meras cifras estadísticas. Éste nos permite visualizar y contextualizar a un grupo poblacional dentro un territorio específico; cuyas características, además de las relaciones físicas que mantiene con otros territorios, pueden incidir en el grado de exposición que una población tiene respecto de otra.

A continuación se muestra el mapeo realizado por subdimensión. Cada uno de los mapas fue realizado por los autores de este artículo con base en la Encuesta Intercensal 2015 (Inegi, 2015). Además, se incluye un mapeo del número de casos confirmados por COVID-19 al 11 de septiembre de 2020 (DGE y Salud, 2020), con el fin de presentar las relaciones territoriales encontradas en la siguiente sección.

Figura 4. Mapa de carencia por falta de servicio de drenaje

73.95 % del total de municipios que presentan esta carencia se encuentran en Oaxaca, Veracruz, Yucatán, Puebla y Guerrero. Esta carencia está presente en 32.8 % del total de municipios de la república.

Figura 5. Mapa de carencia de servicios por falta de agua entubada

73.37 % del total de municipios que presentan esta carencia se encuentran en Oaxaca, Veracruz, Puebla, Chiapas y Guerrero. Esta carencia está presente en 32.8 % del total de municipios del país.

Figura 6. Mapa de carencia en infraestructura por pisos de tierra

71.67 % del total de municipios que presentan esta carencia se encuentran en Oaxaca, Puebla, Veracruz, Chiapas y Guerrero. Esta carencia está presente en 61.05 % del total de municipios del país.

Figura 7. Mapa de carencia por derechohabiencia a servicios de salud

66.5 % del total de municipios que presentan esta carencia seencuentran en Oaxaca, Veracruz, Michoacán, Puebla y Estado de México. Esta carencia está presente en 34.14% del total de municipios del país.

Figura 8. Mapa de carencia en infraestructura por muros precarios

73.70 % del total de municipios que presentan esta carencia seencuentran en Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Guerrero y Puebla. Esta carencia está presente en 40.70 % del total de municipios del país..

Figura 9. Mapa de carencia en infraestructura por techos precarios

59.1 % del total de municipios que presentan esta carencia se encuentran en Puebla, Oaxaca, Veracruz, Michoacán y Yucatán. Esta carencia está presente en 29.05 % del total de municipios del país.

Resultados del análisis por subdimensiones

El análisis estadístico muestra que las dos principales carencias que se presentan en el país son:

  • Carencia por pisos de tierra
  • Carencia por hacinamiento

En cuanto al estudio geográfico respecto de estas mismas carencias, podemos darnos cuenta del altísimo grado de relación que existe entre ellas. Al observar las Figuras 6 y 10 destaca la estrecha relación territorial.

Siendo precisos, 1,156 municipios del país presentan carencia por pisos de tierra y hacinamiento. Esto es poco más de 47 % de los municipios del país. Este dato resulta en extremo relevante para el estudio.

Figura 10. Mapa de carencia por hacinamiento en la vivienda

66.5 % del total de municipios que presentan esta carencia se encuentran en Oaxaca, Veracruz, Michoacán, Puebla y Estado de México. Esta carencia está presente en 54.4% del total de municipios del país.

Esta relación geográfica también se presenta, aunque en menor medida, entre ambas carencias y la carencia por servicio de drenaje entubado y la carencia por techos precarios.

Tabla 3. Porcentaje nacional de municipios carentes
Fuente: Elaboración de los autores con base en la Encuesta Intercensal (Inegi, 2015).

Resultados del análisis de la tasa de infección por la COVID-19, desagregando en las subdimensiones del índice IVIV-COVID

Si tomamos en cuenta las entidades que ocupan los primeros cinco lugares por número de carencias (Tabla 4), podemos observar que el grupo conformado por Estado de México, Veracruz, Distrito Federal (ahora Ciudad de México), Tabasco y Puebla, en conjunto, representan entre 30 % y 43 % de las carencias a nivel nacional.

En la Figura 11 podemos identificar, a nivel municipal y estatal, los primeros lugares con casos de contagio confirmado por la COVID-19, al 11 de septiembre de 2020, en los municipios y estados de México.
Tabla 4. Desagregado de primeras cinco entidades por número de carencias

Fuente: Elaboración de los autores con base en la Encuesta Intercensal (Inegi, 2015).

Al analizar el número de casos positivos por la COVID-19, este mismo grupo de cinco estados aloja 41.31 % de los casos confirmados en todo el país (Figuras 12-14).

Estados con mayor nivel de carencias a nivel nacional:
Estado de México, Veracruz, Distrito Federal (ahora Ciudad de México), Tabasco y Puebla, en conjunto, representan entre 30 % y 43 %

Figura 11. Mapa de positivos por casos COVID-19 por municipio al 11 de septiembre de 2020

Fuente: Elaboración propia con datos abiertos del Departamento de Epidemiología de la Nación (Secretaría de Salud, 2020).

Figura 12. Contagios por la COVID-19 y principales carencias

Fuente: Elaboración de los autores con base en la Encuesta Intercensal (Inegi, 2015).

Figura 13. Contagios por la COVID-19 y principales estados con carencias

Fuente: Elaboración de los autores con base en la Encuesta Intercensal (Inegi, 2015).

Al hacer el análisis por nivel de vulnerabilidad, encontramos que tres de cada cuatro casos confirmados en México se localizan en entidades que presentan al menos una carencia en el índice IVIV-COVID. Los estados que según dicho índice tienen un nivel de vulnerabilidad alta y media reportan dos de cada cuatro casos confirmados.

Entre los cinco estados con mayor número de contagios encontramos que las tres principales carencias son techos precarios, población sin derechohabiencia a la salud y la falta de servicio de agua entubada dentro de la vivienda. Esto representa un porcentaje de carencia, a nivel nacional, de 43 %, 41 % y 39 %, respectivamente.

Al analizar la distribución del número de infecciones por la COVID-19 se identificaron las zonas centro, sur, oriente y suroeste del país entre las de mayor afectación, siendo, además, zonas con niveles de vulnerabilidad media y alta.

Se identificó que municipios con una tasa de infección de 1.00 presentan:

Figura 14. IVIV-COVID a nivel entidad y contagios

Fuente: Elaboración de los autores con base en la Encuesta Intercensal (Inegi, 2015).
Un promedio de 11.36 % de carencia por agua entubada dentro de la vivienda; casi dos veces más que los municipios con una tasa de entre 0.30 y 0.60 (6.71 %); y 0.5 veces más que aquellos con una tasa de entre 0.60 y 0.99 (9.11 %).
  • El mayor promedio de hacinamiento es de 15.26 %, en comparación con aquellos con tasas de infección de entre 0.30 y 0.9.
  • Un promedio de 33.31 % de carencia por servicio de drenaje, siendo casi tres veces mayor que aquellos municipios con una tasa de infección inferior, entre 0.30 y 0.60 (13.53 %) y aquellos entre 0.60 y 0.99 (14.09 %)

La vivienda es un refugio para el ser humano. Desde una lógica simplista, la sociedad asumió esta inferencia con la mayor naturalidad, a pesar de lo innatural que es el aislamiento social. Así, en marzo de 2020 la vivienda significó la certeza de fortaleza, resguardo y protección frente a la pandemia

Por otro lado, municipios con tasas de infección superiores al 0.60 observan:
  • Una tendencia a presentar dos veces más hacinamiento.
  • Tienen más probabilidad de mostrar carencia por pisos de tierra y muros precarios, a diferencia de municipalidades con tasas inferiores.

Conclusiones

La dispersión de una pandemia es multifactorial, característica que la dota de un nivel de complejidad importante. Aunado a ello, una vez que alcanza un nuevo territorio, cambia; es decir, se contextualiza con el nuevo sitio, permeando las estructuras más vulnerables y sirviéndose tanto de características como de dinámicas sociales, culturales, económicas y geográficas como medios de dispersión.

Desde una perspectiva física, y en orden por su escala, encontramos a la vivienda, la calle, el barrio, el municipio, el estado, la región, el país o el mismo continente, como elementos determinantes para el proceso de desarrollo de una pandemia. Es aquí donde adquiere dichas notas distintivas que agregan niveles de complejidad a lo ya intrincado.

El estudio científico de todos los factores y actores que confluyen urgen el desarrollo de investigaciones interdisciplinarias para proveer un marco de decisiones con base en el conocimiento científico. Esto con la finalidad de implementar medidas de contención y prevención, así como de actuación durante y después de la emergencia.

El estudio de la pandemia desde el territorio, es decir, desde una perspectiva geográfica, abona a la comprensión de su propagación comunitaria, como consecuencia de las carencias o deficiencias del medio construido. Esto con el fin de identificar, monitorear y atender áreas reconocidas como posibles riesgos, aportando considerables beneficios sobre todo a países que, como México, se encuentran en vías de desarrollo.

Porcentaje de municipios con carencia por pisos de tierra y hacinamiento: 1,156 municipios

Esto es poco más de 47 % de los municipios del país

Las problemáticas compartidas entre México y países con características similares, donde la geografía económica de las ciudades ha sido ampliamente relacionada con los casos de la COVID-19 en el mundo, ayudan tanto al estudio como al fomento de programas, políticas públicas, leyes y reglamentos que sean garantes del desarrollo de vivienda desde una perspectiva, si bien no nueva, sí muy importante e ignorada. La perspectiva higienista debe concebirse como medio garante de vivienda segura, sostenible y saludable; y factor de inclusión, nunca más como un pretexto para la exclusión de sectores enteros de población.

Este índice prueba lo que de manera empírica instituciones, organizaciones internacionales y muchos especialistas en el área intuían: la vivienda precaria es un factor de riesgo para sus habitantes y el resto de la población.

Sin lugar a dudas, esta pandemia ha evidenciado que la precariedad y la consecuente vulnerabilidad que las viviendas presentan en muchas comunidades del país son hoy, más que nunca, la vulnerabilidad de todos.

La relevancia en la identificación de las carencias específicas que, en la vivienda, influyen para la dispersión o contención de la COVID-19, así como el hallazgo de carencias interdependientes como la carencia por pisos de tierra y hacinamiento, compartiendo territorios casi idénticos, ofrecen la oportunidad de profundizar en el estudio del índice IVIV-COVID. La finalidad de ello es obtener información suficiente que permita el desarrollo de propuestas, metodologías y programas que, con un alto grado de precisión, dirijan los recursos a proyectos puntuales pero de gran impacto, con resultados medibles.

Ahora nos toca plantear nuevas discusiones sobre la escala doméstica que, por primera vez en este siglo, se convirtió en oficina, escuela, lugar de juegos, etcétera. Sin embargo, es una discusión imposible de entablar si aún contamos con presencia de algún tipo de vulnerabilidad en 86 % de los municipios del país.

Las malas y, muchas veces ausentes, condiciones de habitabilidad de una vivienda y colonias enteras deterioran la salud de todas las personas, afectan a la productividad de los trabajadores, a la economía y a la sociedad.

La pertinencia del índice IVIV-COVID para el resto de América Latina, el Caribe, África y algunos países de Asia puede fomentar un cambio de paradigma en torno de la vivienda precaria como base para la construcción de vivienda social y el fortalecimiento del tejido social existente.

Si la vivienda falla, la ciudad falla.

Bibliografía

Adler, V., F. Vera, L. S. Wainer et al. (2018). Vivienda ¿Qué viene?: De pensar la unidad a construir la ciudad, Vol. 659,: Inter-American Development Bank.

Cerdà, I. (1867). Monografía estadística de la clase obrera de Barcelona en 1856. incluída como apéndice en Cerdà, Ildefons, Teoría general de la Urbanización y aplicación de sus principios y doctrinas a la Reforma y Ensanche de Barcelona, Madrid, Imprenta Española, 2.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) (2018). Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares (ENIGH). Ver fuente

Coneval. (2018). Disponibilidad de servicios básicos y complementarios. In Estudio Diagnóstico del Derecho a la Vivienda Digna y Decorosa 2018 (pp. 104-119). Ciudad de México: Coneval.

Copiello, S., y Grillenzoni, C. (2020). Ver fuente

The spread of 2019-nCoV in China was primarily driven by population density. Comment on “Association between short-term exposure to air pollution and COVID-19 infection: Evidence from China” by Zhu et al. Science of The Total Environment, 744, 141028.

Corburn, J., Vlahov, D., Mberu, B., Riley, L., Caiaffa, W. T., Rashid, S. F., . . . Ayad, H. (2020). Slum Health: Arresting COVID-19 and Improving Well-Being in Urban Informal Settlements. Journal of Urban Health, 97(3), 348-357. doi:10.1007/s11524-020-00438-6

Directrices de la OMS sobre vivienda y salud, resumen de orientación. (2018).

DGE y Salud. (2020). Datos Abiertos-Dirección General de Epidemiologıa. In D. G. d. Epidemiología (Ed.), Diario: Secretaria de salud, Dirección General de Epidemiología.

CExum, N. G., Olórtegui, M. P., Yori, P. P., Davis, M. F., Heaney, C. D., Kosek, M., y Schwab, K. J. (2016).Floors and Toilets: Association of Floors and Sanitation Practices with Fecal Contamination in Peruvian Amazon Peri-Urban Households. Environmental Science y Technology, 50(14), 7373-7381. doi:10.1021/acs.est.6b01283

Florida, R. (Producer). (2020, Abril 3). The Geography of Coronavirus. CityLab.com. Retrieved from Ver fuente

Hábitat para la Humanidad México. (2018, 01, 26). Enfermedades más comunes a causa de una vivienda inadecuada. Recuperado de:
Ver fuente

Heller, L., Mota, C., y Greco, D. (2020). COVID-19 faecal-oral transmission: Are we asking the right questions? Science of The Total Environment, 729, 138919.
Ver fuente

Hempel, S. (2007). The strange case of the Broad Street pump: John Snow and the mystery of cholera: Univ of California Press.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2015). Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2015). Encuesta intercensal 2015. Recuperado de
Ver fuente

Jahangiri, M., Jahangiri, M., y Najafgholipour, M. (2020). The sensitivity and specificity analyses of ambient temperature and population size on the transmission rate of the novel coronavirus (COVID-19) in different provinces of Iran. Science of The Total Environment, 728, 138872.
Ver fuente

Ji, Y., Ma, Z., Peppelenbosch, M. P., y Pan, Q. (2020). Potential association between COVID-19 mortality and health-care resource availability. The Lancet Global Health, 8(4), e480. doi:10.1016/S2214-109X(20)30068-1
Ver fuente

Krieger, J., y Higgins, D. (2002). Housing and Health: Time Again for Public Health Action. American Journal of Public Health, 92(5), 758-768. doi:10.2105/AJPH.92.5.758
Ver fuente

Kumpel, E., y Nelson, K. (2013). Comparing microbial water quality in an intermittent and continuous piped water supply. Water Research, 47(14), 5176-5188. 8
Ver fuente

López, I. (2019). Misterios de la Arquitectura (III). Cómo la tuberculosis y los rayos X cambiaron la arquitectura y nuestras ciudades. El País, III.

Morawska, L., y Cao, J. (2020). Airborne transmission of SARS-CoV-2: The world should face the reality. Environment International, 139, 105730. Ver fuente

Newsom, S. (2006). Pioneers in infection control: John Snow, Henry Whitehead, the Broad Street pump, and the beginnings of geographical epidemiology. Journal of Hospital Infection, 64(3), 210-216. Ver fuente

OMS. (2019, junio 14). Saneamiento. Organización Mundial de la Salud, Centro de Prensa, Notas descriptivas. Retrieved from Ver fuente

Organización Mundial de la Salud. (2020). Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19): orientaciones para el público. Emergencias sanitarias. Recuperado de Ver fuente

OPS. (2020, abril 03). Recomendaciones clave de agua, saneamiento e higiene COVID-19. Organización Panamericana de la Salud, Documentos. Retrieved from Ver fuente

Platt, S. D., Martin, C. J., Hunt, S. M., y Lewis, C. W. (1989). Damp housing, mould growth, and symptomatic health state. British Medical Journal, 298(6689), 1673. Ver fuente

Principios de higiene de la vivienda. (1990).

Queiros, C., y Mkombe, T. (2009). Consideraciones de diseño para un hogar saludable en A/ME. El Foro, 16(2), 8-9.

Ray, I. (2020). Viewpoint – Handwashing and COVID-19: Simple, right there…? World Development, 135, 105086. Ver fuente

Rocklöv, J., y Sjödin, H. (2020). High population densities catalyse the spread of COVID-19. Journal of Travel Medicine, 27(3). Ver fuente

Secretaría de Salud. Datos Abiertos-Dirección General de Epidemiología. In.

Snow, J. (Cartographer). (1854). Broad Street pump cholera outbreak of 1854 [Map]. Retrieved from Ver fuente

Starr, M. D., Rojas, J. C., Zeledón, R., Hird, D. W., y Carpenter, T. E. (1991). Chagas’ Disease: Risk Factors for House Infestation by Triatoma dimidiata, the Major Vector of Trypanosoma cruzi in Costa Rica. American Journal of Epidemiology, 133(7), 740-747. Ver fuente

U.N. Habitat. (2020). UN-Habitat COVID-19 Response Plan. Erişim: Ver fuente

Verhoeff, A. P., van Strien, R. T., van Wijnen, J. H., y Brunekreef, B. (1995). UN-Habitat COVID-19 Response Plan. Erişim: UN-Habitat COVID-19 Response Plan. Erişim: Ver fuente

Wadman, M., Couzin-Frankel, J., Kaiser, J., y Matacic C. (2020, 04 17). How does coronavirus kill? Clinicians trace a ferocious rampage through the body, from brain to toes. American Association for the Advancement of Science News. Retrieved from Ver fuente

Wathore, R., Gupta, A., Bherwani, H., y Labhasetwar, N. (2020). Understanding air and water borne transmission and survival of coronavirus: Insights and way forward for SARS-CoV-2. Science of The Total Environment, 749, 141486. Ver fuente

Wu, Y., Guo, C., Tang, L., Hong, Z., Zhou, J., Dong, X., . . . Huang, X. (2020). Prolonged presence of SARS-CoV-2 viral RNA in faecal samples. The Lancet Gastroenterology and Hepatology, 5(5), 434-435. Ver fuente

xd, ie, L., Nafstad, P., Botten, G., Magnus, P., y Jouni, J. K. J. (1999). Ventilation in Homes and Bronchial Obstruction in Young Children. Epidemiology, 10(3), 294-299.

Zhu, Y., Xie, J., Huang, F., y Cao, L. (2020). Association between short-term exposure to air pollution and COVID-19 infection: Evidence from China. Science of The Total Environment, 727, 138704. Ver fuente


Notas
  1. Este proyecto puede ser consultado en el sitio web: https://decideyconstruye.gob.mx

Artículos relacionados

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Semblanza del autor

CARMEN ARMENTA MENCHACA

Arquitecta por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Es especialista en Diseño Urbano y Desarrollo Inmobiliario. Ha desarrollado una trayectoria profesional híbrida, alternando su trabajo entre la academia, la investigación tanto científica como aplicada, y la práctica privada de la profesión. Su principal línea de investigación es la vivienda, privilegiando la investigación aplicada para el desarrollo de metodologías y programas, dirigidos a dar solución a la problemática de vivienda en los sectores de población históricamente más vulnerables y vulnerados. Desde el 2014 es líder del Área de Vivienda del Centro Cemex-Tec de Monterrey.

Semblanza del autor

JOAQUÍN R. GARCÍA V.

Arquitecto por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Se desempeña como especialista de Apoyo para el Área de Vivienda del Centro Cemex-Tec de Monterrey.

Semblanza del autor

ALEJANDRA PALACIOS M.

Arquitecta por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Se desempeña como especialista de Apoyo en Sistemas de Información Geográfica para las Áreas de Vivienda y Urbanismo del Centro Cemex-Tec de Monterrey.

Suscríbete

Por favor, infórmenme cuando esté disponible el próximo número de la revista Infonavit.

Semblanza del autor

Gorka Zubicaray Díaz

El autor es arquitecto por la Universidad de Sevilla y maestro en Estudios Urbanos por el Colmex. Actualmente es el coordinador de Desarrollo Urbano para el WRI México. Puede ser contactado en el correo electrónico: gorka.zubicaray@wri.org

Semblanza del autor

Octavio Heredia Hernández

El autor es matemático por la Universidad Autónoma de Aguascalientes con estudios en maestría en estadística oficial por el Centro de Investigación en Matemáticas A.C.(CIMAT).  Es director general Adjunto de Encuestas Sociodemográficas en INEGI.

Semblanza del autor

Edgar Vielma Orozco

El autor es matemático por la Universidad de Guadalajara (U de G) y maestro en economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Es director general de Estadísticas Sociodemográficas en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Puede ser contactado en el correo electrónico: edgar.vielma@inegi.org.mx

Semblanza del autor

ROMÁN MEYER FALCÓN

Arquitecto egresado del ITESM, con estudios de maestría en Gestión Creativa y Transformación de la Ciudad por la Universidad Politécnica de Cataluña, en Barcelona. A lo largo de su trayectoria ha combinado la docencia con la investigación y el servicio público. Actualmente es el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y anteriormente fungió como director de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Salud del gobierno de la CDMX, así como asesor técnico para la Secretaría de Finanzas. Cuenta con proyectos de desarrollo urbano y económico con un enfoque de combate a la desigualdad social. Entre dichos proyectos se encuentra el Centro Cultural El Rosario, en la CDMX, el cual busca la integración social a través de actividades culturales y tecnológicas.

Semblanza del autor

RICARDO LÓPEZ SANTILLÁN

Licenciado en Sociología por la UNAM, maestro y doctor en Sociología por la Université de la Sorbonne Nouvelle-Paris III. Ha impartido cursos de licenciatura, maestría y doctorado. Actualmente es Investigador Titular “B” en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM, en Mérida, Yucatán. Sus líneas de investigación son espacio urbano, estructura de clases sociales, cambio sociocultural y etnicidad en la ciudad y su periferia próxima. Cuenta con dos libros de autoría individual y tres como coordinador, además de varios capítulos de libro y artículos en prensa y revistas especializadas.

Semblanza del autor

Gerardo Gómez del Campo del paso

Abogado egresado de la UNAM y especialista en el régimen jurídico inmobiliario y en el diseño y operación de instrumentos jurídicos en materia de ordenamiento territorial y derecho de propiedad. Es socio y consultor en el despacho Grupo de Consultoría Corporativa, S.C. desde 1995. Ha sido consultor, investigador y profesor en el Programa de Estudios Metropolitanos de la UAM, el Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad de la UNAM, el Colegio Mexiquense, el Colmex, la Ibero y el Banco Mundial.

Semblanza del autor

Arquitecto y maestro en Urbanismo por la UNAM con especialización en Estudios Urbanos en Holanda, y en Desarrollo Rural Integral en Egipto. Profesor-investigador titular en la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco (UAM), miembro fundador del Programa de Investigación en Estudios Metropolitanos y profesor de la Maestría en Urbanismo en la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Ha sido profesor en El Colegio de México (Colmex), en numerosas universidades de varios estados de la república, así como en la Universidad de Buenos Aires y en el Massachussets Institute of Technology. Ha laborado en diversas dependencias del sector público. Coordinó la realización de grandes proyectos como el programa general de Desarrollo Urbano del Distrito Federal y el programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México, además de ser asesor en la elaboración de la Ley General de Asentamientos Humanos.

Debido a su trayectoria, ha recibido premios como La Gran Orden de Honor Nacional al Mérito Autoral y el Premio Nacional Carlos Lazo. Tiene más de cien publicaciones en medios nacionales e internacionales. Es autor y coautor de varios libros sobre los temas del desarrollo urbano, suelo y vivienda.

Semblanza del autor

Abogado y doctor en Derecho por la UANL y maestro en Administración Pública por el Instituto Nacional de la Administración Pública en La Sorbonne, París. Ha trabajado como docente en el ITESM, en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública y la Facultad Libre de Derecho de Monterrey, en donde es profesor fundador. Recibió el premio Instituto Nacional por un artículo en coautoría con Felipe Solís Acero. Ha sido columnista en Grupo Reforma desde 1996 y servidor público local, federal y abogado miembro del Notariado de Nuevo León.

Semblanza del autor

ANTONIO AZUELA DE LA CUEVA

Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana (Ibero), maestro en Derecho por la Universidad de Warwick, Inglaterra, y doctor en Sociología por la UNAM. Se ha dedicado a la investigación académica de cuestiones urbanas y ambientales desde la perspectiva de la sociología del derecho. Asimismo, fungió como procurador federal de Protección al Ambiente entre 1994 y 2000. En los últimos años ha explorado, entre otros temas, los conflictos socioambientales y la expropiación. En 2012 promovió la formación de una red de investigadores sobre “Jueces y ciudades en América Latina”, en el contexto de la Asociación Internacional de Sociología, con el objeto de examinar el significado y los efectos del activismo judicial en el medio urbano en la región. Actualmente es vicepresidente de la Federación Iberoamericana de Urbanistas.

Semblanza del autor

Arquitecta y doctora en Urbanismo por la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil. Es profesora-investigadora de diversas asignaturas en programas de pregrado y posgrado en el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, donde además se desempeña como coordinadora del Programa de Diseño Urbano y del Paisaje. Autora del libro Densificación sustentable y habitable: viabilidad urbana, económica y sociocultural; ha publicado diversos artículos en capítulos de libro y revistas científicas.

Semblanza del autor

Ingeniero civil y doctor en Urbanismo por la UNAM. Actualmente se desempeña como profesor de la Facultad de Ingeniería de la UNAM y consultor independiente en temas de planeación, financiamiento y monitoreo. Ha sido funcionario público en Banobras y en la Conavi. Es miembro del Colegio de Ingenieros Civiles de México.

Semblanza del autor

JOSÉ RAYMUNDO GALÁN GONZÁLEZ

Licenciado en Economía y maestro en Economía Industrial por la UANL; además de haber cursado un máster y doctorado en Economía Aplicada por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Tiene una especialidad en Evaluación Social de Proyectos por parte del ITESM y Banobras, y en Asociaciones Público-Privadas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Actualmente realiza un doctorado en Sostenibilidad, en la organización Fondo Verde.

Sus líneas de investigación son: economía urbana, economía del transporte, evaluación de proyectos y economía ambiental. Ha colaborado en más de 50 proyectos e investigaciones aplicadas en los tres órdenes de gobierno, así como en consultoría privada en temas relacionados con el desarrollo urbano, movilidad, evaluación de proyectos de infraestructura vial, salud, dotación de agua potable, gasoductos, protección a centros de población, entre otros.

Semblanza del autor

ALEJANDRO CEPEDA GARCÍA

Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Fue miembro voluntario del Service Civil International realizando actividades en Sipplingen, Alemania. Cuenta con un diploma en Derechos Humanos por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León, en su Capítulo con el ITESM. A la fecha ocupa la dirección de Equipos en TECHO Nuevo León.

Semblanza del autor

EMILIA GARCÍA-ARTEAGA MOLINAR

Es licenciada en Administración y Finanzas por la Universidad Panamericana, donde fue parte del Consejo Estudiantil de la facultad y colideró la adhesión de la institución a la Red Universitaria de Prevención y Atención a Desastres. Cuenta con estudios sobre Negociación por la London School of Economics y Emprendimiento Internacional por Hogeschool Utrecht (Países Bajos). Actualmente es maestrante en Innovación Social por Learning by Helping y profesora de Financial Analytics en Collective Academy. Antes de dirigir el capítulo mexicano de TECHO se desempeñó como su coordinadora de fomento productivo, directora nacional de finanzas y directora comercial. Asimismo, ha desempeñado varios roles de voluntariado desde 2009 y participa en redes nacionales e internacionales dentro de la sociedad civil.

Semblanza del autor

CAROLINA VILLARREAL LEOS

Arquitecta por la UANL, con estudios en la Universidad de Málaga, en España. Forma parte del colectivo ciudadano La Banqueta Se Respeta y es coordinadora de Diseño y Análisis Urbano de la iniciativa DistritoTec. Se ha desempeñado principalmente en el desarrollo de proyectos de intervención en el espacio público, con un amplio enfoque en paisaje y accesibilidad.

Semblanza del autor

SHEILA FERNIZA QUIROZ

Arquitecta por el ITESM con estudios en Barcelona. Actualmente cursa la Maestría en Asuntos Urbanos en la UANL, investigando temas de vivienda, planeación urbana, movilidad y género. Desde el 2013 trabaja en proyectos urbanos de movilidad y espacio público dentro de la iniciativa de regeneración urbana DistritoTec.

Semblanza del autor

IBAN TRAPAGA IGLESIAS

Maestro en Antropología Social por el CIESAS, D.E.A. en Migraciones y Conflictos por la Universidad de Deusto y doctor en Ciencias Antropológicas por la UAM. Actualmente se desempeña como profesor asociado del Departamento de Antropología de la UAM y cursa un doctorado en Historia. Cuenta con varias publicaciones en revistas de prestigio internacional sobre ciudad, migraciones internacionales, fronteras y violencias.

Semblanza del autor

DIEGO CASTAÑEDA GARZA

Economista por la University of London y maestro en Ciencias en Historia Económica por la Universidad de Lund. Actualmente es el director del clúster de economía, finanzas y desarrollo internacional en Agenda for International Development, así como profesor de Economía y Desarrollo Sustentable en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Sus intereses de investigación incluyen el crecimiento económico de largo plazo, la evolución de la desigualdad y la historia de las transiciones energéticas. Es autor del libro de reciente publicación: Pandenomics: una introducción a la historia económica de las grandes pandemias (Malpaís/UNAM).

Semblanza del autor

JOSÉ ALFONSO IRACHETA CARROLL

Arquitecto egresado del ITESM, con estudios de maestría en Gestión Creativa y Transformación de la Ciudad por la Universidad Politécnica de Cataluña, en Barcelona. A lo largo de su trayectoria ha combinado la docencia con la investigación y el servicio público. Actualmente es el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y anteriormente fungió como director de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Salud del gobierno de la CDMX, así como asesor técnico para la Secretaría de Finanzas. Cuenta con proyectos de desarrollo urbano y económico con un enfoque de combate a la desigualdad social. Entre dichos proyectos se encuentra el Centro Cultural El Rosario, en la CDMX, el cual busca la integración social a través de actividades culturales y tecnológicas.

Semblanza del autor

CARLOS OCHOA FERNÁNDEZ

Arquitecto por la Universidad de Guadalajara, con experiencia profesional de 35 años en áreas de planeación urbana y regional, suelo urbano y vivienda. Ha dirigido, durante 20 años, el proyecto “El Porvenir”, el cual ha permitido el acceso a suelo urbano en condiciones de legalidad a casi 9 000 familias de bajos ingresos y ha recibido diversos reconocimientos, tanto nacionales como internacionales, entre los que se cuenta el Good Practice, Concurso de Buenas Prácticas para la Mejora de las Condiciones de Vida (ONU) 2004.

Semblanza del autor

ANAVEL MONTERRUBIO REDONDA

Doctora en Sociología y Maestra en Planeación y Políticas Metropolitanas por la UAM-Azcapotzalco. Posdoctorante por el National Centre of Competence in Research North-South (nccr-ns) Suiza EPFL. Es profesora-investigadora C, de tiempo completo en la UAM-Azcapotzalco. Fue subdirectora general de Análisis de Vivienda Prospectiva y Sustentabilidad de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) de 2018 a 2021. Es investigadora en el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados y directora de Planeación Estratégica del Instituto de Vivienda de la CDMX. Sus áreas de investigación son: producción del hábitat urbano, política habitacional nacional y de la CDMX, renovación urbana, conflicto urbano, planeación urbana y planeación participativa.

Semblanza del autor

GUILLERMO GÁNDARA FIERRO

Doctor en Economía y máster en Economía Regional y Urbana por la UAB, y en Economía Aplicada, Administración e Ingeniería Industrial por el ITESM. Sus áreas de especialidad son la prospectiva ambiental y urbana, la educación para la sostenibilidad y la economía ambiental. Ha dirigido el máster en Prospectiva Estratégica en el ITESM, donde trabajó como profesor e investigador en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública. Actualmente es profesor titular en el departamento de Relaciones Internacionales del ITESM. Es miembro del Millenium Project y de la Red Iberoamericana de Prospectiva.

Semblanza del autor

MIGUEL CASTILLO CRUZ

Ingeniero civil y maestro en Mecánica de Suelos por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Es especialista en el análisis y diseño geotécnico de cimentaciones y pavimentos. Cuenta con una trayectoria profesional de más de 30 años, alternando la práctica profesional con la academia, la investigación, el servicio público y la práctica privada. Actualmente es profesor de las Academias de Geotecnia y Vías Terrestres, así como vocal de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica 2021-2022. Ha ocupado cargos públicos como subdirector de Planeación y Control en el Ayuntamiento de Naucalpan, Estado de México, entre otros.

Semblanza del autor

ENRIQUE GUEVARA ORTI

Ingeniero mecánico electricista por la Facultad de Ingeniería de la UNAM, con estudios de especialización en México y el extranjero en Protección Civil, Sistemas de Alerta Temprana y Gestión Integral de Riesgos de Desastre. Inició su trayectoria en el Instituto de Ingeniería en la Coordinación de Instrumentación Sísmica. Fue coordinador operativo del Servicio Sismológico Nacional y en el Cenapred ocupó diferentes cargos desde su incorporación en 1989, donde actualmente es el director general. Ha sido asesor y consultor de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (CDMX), de la LXII Comisión de Protección Civil de la Cámara de Diputados federal, de la Estrategia Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres de las Naciones Unidas y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Semblanza del autor

FLORES CORONA

Geógrafa egresada de la UNAM con maestría en Sociedades Sustentables por la UAM. Tiene un diplomado en Gestión, Ingeniería y Ciencias para la Resiliencia de los Desastres. Es técnica básica en Gestión Integral del Riesgo por la Escuela Nacional de Protección Civil y se desempeña como investigadora en Geotecnia y Cimentación, de la Dirección de Investigación del Cenapred.

Semblanza del autor

LEONARDO E. FLORES CORONA

Ingeniero civil y maestro en Ingeniería con especialidad en Estructuras por la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Coordina el Grupo de Trabajo redactor de las Normas Mexicanas sobre mampostería en el Organismo Nacional de Normalización y Certificación de la Construcción y Edificación, y es secretario en la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica. Se desempeña como jefe de departamento de Ingeniería Sísmica y Mecánica estructural de la Dirección de Investigación del Cenapred.

Semblanza del autor

MICHELLE MUNIVE GARCÍA

Geógrafa egresada de la UNAM con maestría en Sociedades Sustentables por la UAM. Tiene un diplomado en Gestión, Ingeniería y Ciencias para la Resiliencia de los Desastres. Es técnica básica en Gestión Integral del Riesgo por la Escuela Nacional de Protección Civil y se desempeña como investigadora en Geotecnia y Cimentación, de la Dirección de Investigación del Cenapred.

Semblanza del autor

ANTULIO ZARAGOZA ÁLVAREZ

Geógrafo por la UNAM. Cuenta con diplomados en Gestión, Ingeniería y Ciencias para la Resiliencia en los Desastres. Labora como jefe de Departamento de Análisis de Fenómenos Geotécnicos, de la Dirección de Investigación del Cenapred.

Semblanza del autor

JOEL ARAGÓN CÁRDENAS

Maestro en Ingeniería con especialidad en Estructuras por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de México (UNAM). Formó parte de la Subdirección de Riesgos Estructurales en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), donde actualmente es subdirector de Vulnerabilidad Estructural de la Dirección de Investigación del Cenapred.

Semblanza del autor

LEOBARDO DOMÍNGUEZ MORALES

Ingeniero civil por Benemérita Universidad Autónoma de Puebla con Maestría en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, donde fue profesor investigador. Ha participado en proyectos sobre instrumentación geotécnica, sísmica y puvial en diversas partes del mundo y ha colaborado en misiones de apoyo técnico en América Latina y Asia. Es miembro fundador del Comité de la Estrategia Mexicana para la Mitigación de Riesgos por Inestabilidad de Laderas.

Actualmente es el subdirector de Dinámica de Suelos y Procesos Gravitacionales, de la Dirección de Investigación del Cenapred.

Semblanza del autor

YOLANDA FERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Doctora en Arquitectura por la Universidad de Guanajuato, así como licenciada y maestra en Arquitectura por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). A lo largo de su trayectoria se ha desempeñado tanto en el sector privado, el público, como en la docencia, trabajando como profesora e investigadora en la Facultad de Arquitectura de la UADY, y desde el año 2000 en el área de diseño y desarrollo urbano y vivienda. Actualmente es coordinadora de la Maestría en Arquitectura de la FAUADY. Sus áreas de investigación son la expansión urbana, así como los instrumentos normativos.

Semblanza del autor

MARIO ALFREDO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ

Doctor en Humanidades, con especialidad en Filosofía Moral y Política, por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (UAM-I). Se desempeña como profesor investigador de la Facultad de Filosofía y Letras, así como coordinador del Posgrado Interinstitucional en Derechos Humanos en la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Es integrante del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. A lo largo de su trayectoria ha sido profesor invitado en numerosas universidades y fungió como asesor de la Presidencia del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Semblanza del autor

MAIRA GABRIELA JURADO GUTIÉRREZ

Maestra en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana con estudios en Cooperación Internacional para el Desarrollo, y Licenciada en Relaciones Internacionales, también por la Universidad Iberoamericana. Actualmente se desempeña como directora de Operación y Seguimiento a Programas en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial Urbano (Sedatu).

Semblanza del autor

CARINA ARVIZU MACHADO

Maestra en Diseño de Ciudad y Ciencias Sociales por la London School of Economic and Political Sciences y arquitecta por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Actualmente se desempeña como directora de Desarrollo Urbano del Tren Maya en el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y fue subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial Urbano (Sedatu).

Semblanza del autor

MALINALLI HERNÁNDEZ-REYES

Estudiante del Doctorado en Estudios Humanísticos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Su investigación se centra en los efectos de las tareas reproductivas en la labor productiva de la mujer en la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM). Es maestra en Ingeniería y Administración de la Construcción por la misma institución y por la Universidad Veracruzana. Realizó una estancia académica en el Grupo de Investigación en Geografía y Género del Departamento de Geografía en la Universidad Autónoma de Barcelona para la revisión metodológica de su investigación doctoral.

Semblanza del autor

ELENA V. V. SOLÍS PÉREZ

Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM) y especialista en producción social de vivienda de bajos ingresos. Cuenta con una trayectoria de más de 45 años en la administración pública, la academia y la iniciativa privada. Ha colaborado en organismos de vivienda y de regularización de la tenencia de la tierra en el ámbito federal y de la Ciudad de México. Ha realizado investigaciones en materia de vivienda y política habitacional para el Banco Mundial, Hábitat para la Humanidad América Latina y el Caribe y el Centro Cooperativo Sueco. Colaboró con la Comisión de Vivienda para las reformas a la Ley de Vivienda 2006. De 2007 a la fecha dirige el Centro de Apoyo Mejoremos, una organización distinguida con el Premio Nacional de Vivienda 2014, en la categoría de Producción Social de Vivienda Urbana.

Semblanza del autor

PEDRO PACHECO SOLANO Y ALICIA SOFÍA LANDÍN QUIRÓS

Estudiantes de noveno semestre de Ingeniería en Desarrollo Sustentable del Tecnológico de Monterrey. Desde enero de 2018 han sido asistentes de investigación en el Laboratorio de Sistemas de Información Georreferenciada del ITESM participando en la elaboración de atlas de riesgo y planes de desarrollo urbano.

Semblanza del autor

SEBASTIÁN FAJARDO TURNER

Estudiante de décimo semestre de la carrera de Arquitectura del Tecnológico de Monterrey. Desde enero de 2020 se desempeña como asistente de investigación en el Laboratorio de Sistemas de Información Georreferenciada del ITESM, donde ha participado en la elaboración de planes municipales de desarrollo y un estudio sobre la expansión urbana de Monterrey.

Semblanza del autor

DIEGO FABIÁN LOZANO GARCÍA

Biólogo egresado de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Cuenta con una Maestría en Ciencias y un Doctorado del Departamento Forestal en el área de Análisis Geoespacial, por la Universidad de Purdue, Indiana, en Estados Unidos. Es director y fundador del Laboratorio de Sistemas de Información Georreferenciada del ITESM, campus Monterrey. También es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. Tiene una amplia experiencia en el uso de herramientas de percepción remota para análisis de riesgos, calidad ambiental y desarrollo urbano.

Semblanza del autor

ROBERTO PONCE LÓPEZ

Doctorado en Estudios Urbanos y Planeación por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, y una Maestría en Política Pública por la Universidad Carnegie Mellon (CMU), en Estados Unidos. Actualmente es profesor-investigador de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey. Su investigación es sobre la modelación urbana y el diseño de políticas públicas de transporte y uso de suelo.

Semblanza del autor

PALOMA SILVA DE ANZORENA

Experta en el diseño de políticas públicas, subsidio y financiamiento a mercados de vivienda y desarrollo urbano sustentable en Latinoamérica y el Caribe. Actualmente labora en el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington. A lo largo de su trayectoria profesional se ha desempeñado como ministra de Vivienda en México y directora general adjunta de Sociedad Hipotecaria Federal. Es socia fundadora de IXE Banco y AFORE XX, así como miembro del consejo de administración de diversas instituciones públicas. También se desempeña como catedrática con más de 20 años de experiencia, impartiendo clases a nivel licenciatura y maestría.

Semblanza del autor

NORMA GABRIELA LÓPEZ CASTAÑEDA

Es abogada por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y Maestra en Derecho Fiscal por la Universidad Panamericana (UP). Desde diciembre de 2018 tiene a su cargo la Dirección de Incorporación y Recaudación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A lo largo de su trayectoria ha ocupado diversos cargos en otras instituciones públicas, como el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Asimismo, ha laborado en la industria privada y la academia.

Semblanza del autor

IRENE ESPINOSA CANTELLANO

Economista y funcionaria pública. Desde enero de 2018 ocupa el cargo de subgobernadora del Banco de México, convirtiéndose en la primera mujer dentro de la Junta de Gobierno que se estableció con la autonomía en 1994, y la primera en ocupar un rol cupular en el banco central mexicano desde su creación en 1925. Cuenta con una trayectoria de más de 25 años de experiencia en el sector financiero y académico. Se ha destacado profesionalmente tanto en la administración pública como en organismos financieros internacionales.

Semblanza del autor

JOANA CECILIA CHAPA CANTÚ

Doctora en Economía con especialidad en Teoría Económica y Aplicaciones, titulada con honores, por la Universitat de Barcelona (UB). Desde 2003 es profesora de tiempo completo de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), y desde 2016 es directora de su Centro de Investigaciones Económicas. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II, así como miembro fundador y activo de asociaciones vinculadas al análisis sectorial y de finanzas públicas. Del 2007 a la fecha cuenta con alrededor de 50 publicaciones. Sus principales áreas de interés son los modelos multisectoriales, el crecimiento económico y las finanzas públicas.

Semblanza del autor

MARÍA EUGENIA HURTADO AZPEITIA

Doctora en Arquitectura y profesora en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desde 1982. Es jefa del taller de proyectos del grupo de apoyo técnico solidario Espacio Máximo y Costo Mínimo, A.C. desde 1983. Junto con su asociado, Carlos González y Lobo, sus trabajos y proyectos han sido distinguidos con diversos premios, entre los que destacan el premio Vassilis Sgoutas 2011, otorgado por la Unión Internacional de Arquitectos UIA en Tokio, y el premio honorífico Magdalena de Plata, 2013, concedido por la Federación de Arquitectura Social – FAS. Ha impartido cursos y dictado talleres en organizaciones civiles de Chile, Cuba, España, México, República Dominicana y Marruecos. Es miembro de la Asociación Mexicana de Arquitectas y Urbanistas (AMAU) y formó parte de la red XIV-E: Vivienda Rural del CYTED-HABYTED de Cooperación Iberoamericana.