Revista Vivienda Infonavit

Uso diferenciado del espacio urbano por razones laborales entre mujeres de distinto perfil demográfico. Análisis espacial en la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM)

Este artículo expone los resultados de un análisis comparativo que incluye datos espaciales de la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM), México. El objetivo es conocer si rasgos demográficos como estado conyugal, número de hijos o edad del hijo más pequeño guardan nexos con la situación geográfica, respecto de la vivienda, del trabajo remunerado femenino. El cotejo de longitudes y concentraciones de mujeres entre viajes vivienda-trabajo productivo permitió elaborar algunas conclusiones: las mujeres de la ZMM con menores oportunidades de alejarse de su vivienda por motivos laborales son aquellas que viven en pareja, aquellas con más de un hijo, y aquellas con por lo menos un hijo pequeño. Esto es, mujeres propensas a experimentar una segregación espacial urbana a razón de su actividad económica. Para la mujer, dichas condiciones implican cargas considerables de trabajo reproductivo y, conforme la carga aumenta, la distancia vivienda-trabajo productivo tiende a disminuir.

La discriminación de la mujer en el ámbito económico, debido a su atadura a la actividad doméstica y de cuidado, es afianzada, entre otras cosas, por su exclusión en el diseño y construcción del espacio urbano, reproductor de la división sexual del trabajo mediante la separación física de zonas residenciales y centros de trabajo (Darke, 1998).

La vasta extensión urbana que hoy conocemos como metrópoli es consecuencia de la migración masiva del campo a la ciudad impulsada por la Revolución industrial durante el siglo XIX. A partir de este movimiento poblacional, las ciudades crecieron desordenada y caóticamente, sin considerar las necesidades básicas de habitabilidad relacionadas con la dignidad humana, como la higiene (García, 2016).

Con la finalidad de poner orden al crecimiento descontrolado, a principios del siglo XX surgió el urbanismo, disciplina fundamentada en el pensamiento iluminista, positivista y racionalista de la época. La naturaleza de su interés de estudio era francamente ordenadora, al tiempo que colaborativa con el capitalismo monopolista, su patrocinador. Su estrategia principal fue la zonificación funcional, que diferenció el uso del suelo urbano en residencial, industrial, comercial/de esparcimiento y de comunicación, basado en los requerimientos primordiales de habitar, trabajar, descansar y circular (Mumford, 1961; Lefebvre, 1978; Lezama, 2014; García, 2016).

Asimismo, la división del espacio urbano propuesta por el incipiente urbanismo ha afectado de forma desigual a varones y mujeres. Esto se debe a la concepción patriarcal que argumenta que los atributos naturales del hombre son brindar protección y ser la fuente del ingreso económico familiar (es decir, las actividades de producción), mientras que a la mujer se le atribuyen los papeles de madre, cuidadora y esposa (es decir, actividades de reproducción). Dicha división de género es fundamental a la hora de ubicar a las mujeres en el ámbito doméstico, excluyéndolas de la esfera pública (Moser, 1989; McDowell, 2000; Beauvoir, 2005; Valcárcel, 2009).

La combinación entre las nociones patriarcales y la demarcación física de las zonas laborales y residenciales de la ciudad reconfiguró la ya instalada separación espacial entre varones y mujeres, en donde las tareas productivas y reproductivas son llevadas a cabo en espacios diferentes, distantes y poco relacionados entre sí (Jacobs, 1961; Saborido, 1999; Connell, 2005; Mercadé, 2007).

La baja relación entre las zonas urbanas, aquí llamada división funcional de la ciudad, conduce a las personas a hacer uso del espacio urbano de manera diferente, ya que las enfrenta, en mayor o menor grado, a la fricción de la distancia y al principio del retorno, cuyo nivel de influencia depende de aspectos como la edad, la clase social, la actividad primaria, el género, etcétera (Ellegard y Vilhelmson, 2004; Næss, 2006).

La fricción de la distancia y el principio del retorno se basan en la limitación espacial que los individuos experimentan en su radio de acción a nivel urbano en la realización de sus actividades cotidianas, cuyas ubicaciones componen un patrón de desplazamiento particular (Ellegard y Vilhelmson, 2004). Tales conceptos condicionan a dicho patrón, ya que lo atan a ciertos focos geográficos, de entre los que destaca la vivienda como “centro de operaciones” al que siempre se habrá de regresar. Así, entre más nos alejemos de la vivienda, más distancia tendremos que recorrer al regresar a ella (Ellegard y Vilhelmson, 2004; Næss y Jensen, 2004; Næss, 2006).

Debido a que las responsabilidades domésticas y de cuidado de la mujer se vinculan fuertemente al espacio físico del hogar, se ha reconocido que la fricción de distancia y el principio del retorno impactan en mayor medida al género femenino; esta última cuestión afecta, entre otras cosas, a la ubicación de su trabajo retribuido (Madden, 1981; Hanson y Pratt, 1991, 1995; Ellegard y Vilhelmson, 2004; Næss, 2006).

Ante lo expuesto, es factible relacionar información geográfica respecto del uso femenino del espacio urbano por razones laborales, con datos como el estado conyugal o la maternidad (Monk y Hanson, 1989; Hanson y Pratt, 1995; Salazar, 1999).

Esta investigación busca particularmente conocer si los rasgos demográficos de estado conyugal, número de hijos, y edad del hijo más pequeño 1 guardan algún nexo con la situación geográfica del trabajo remunerado femenino. El interés particular es determinar si existen diferencias de longitud y concentración de mujeres 2 entre los trayectos femeninos vivienda-trabajo productivo (viv-TP), a partir de cada una de las variables referidas.

El contexto de estudio

La Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM) se localiza en el estado fronterizo de Nuevo León, al noreste de México. En 2010, la ZMM estaba conformada por 13 municipios: Apodaca, Cadereyta Jiménez, Carmen, García, San Pedro Garza García, General Escobedo, Guadalupe, Juárez, Monterrey, Salinas Victoria, San Nicolás de los Garza, Santa Catarina y Santiago (Figura 1). En ese mismo año, su población ascendía a los 4,106,054 habitantes y contaba con un área de 6,794 km2 y una densidad media urbana (DMU) de 109.1 habitantes/hectárea (Sedesol, Conapo e Inegi, 2012).

Figura 1. Localización de la ZMM
grafica
Fuente: Elaboración propia con datos del Inegi (2010c).

Su posición geográfica le ha permitido interactuar intensamente con el sur del estado de Texas, en Estados Unidos, así como con los estados mexicanos de Coahuila y Tamaulipas. Esta fuerte relación ha estimulado un gran desarrollo comercial e industrial en la región (Cavazos, 1994), lo que a su vez ha impulsado el crecimiento urbano acelerado que la transformó en la extensa zona metropolitana de la actualidad (Contreras, 2007; Garza, 2010; Aparicio, Ortega y Sandoval, 2011).

Aspectos metodológicos

Es un hecho reconocido que la participación de las mujeres en el frente laboral está limitada por variables demográficas como la situación conyugal o el número de hijos (Castro, 2004; Inegi, 2010b; Páez, 2017; OIT, 2018); a partir de ello, lo que este trabajo busca develar es si, una vez establecido el vínculo laboral, las mujeres siguen experimentando restricciones por los mismos rasgos demográficos, aunque ahora de índole geográfica. Es por esto que, a nivel metodológico, la inclusión del dato espacial, representado por la distancia vivienda-trabajo productivo (viv-TP), es esencial para esta investigación.

De modo más específico, se tiene como propósito conocer si existen discordancias de longitud y concentración relativa de mujeres entre los trayectos femeninos viv-TP, desde cada una de las condiciones de las variables demográficas establecidas. Dichas variables y sus condiciones constituyen, junto con otras, lo que se conoce como trabajo reproductivo (Fagnani y Chauviré, 1989; Hanson y Pratt, 1995; Salazar, 1999). Éstas son: 3

  1. Estado conyugal, en pareja/sin pareja.
  2. Número de hijos, un hijo/dos hijos/tres o más hijos.
  3. Edad del hijo más pequeño, 0-9 años/10-17 años/18 años y más.

Para tal fin, se conduce un estudio de datos numéricos y espaciales, el cual se detalla a la par de los resultados obtenidos, en la siguiente sección.

La fuente de información es la muestra censal del Censo de Población y Vivienda 2010 (Inegi, 2010a) a escala municipal, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), por ser la más completa y reciente a la fecha de la elaboración del estudio.

El sujeto de estudio fue la mujer ocupada, es decir, que se encuentra en el desempeño de un trabajo remunerado, residente de uno de los 13 municipios que en 2010 integraban la ZMM, resultando en un universo de 22,408 sujetos.

Resultados

Trayectos vivienda-trabajo por variable demográfica

La siguiente colección de figuras contiene los mapas de los trayectos femeninos viv-TP con concentraciones relativas de mujeres de 10 % y más, calculadas a nivel municipal, a partir del total de los identificados en la ZMM, 4 según las variables demográficas comentadas.

Los trayectos fueron trazados desde el centroide o centro geométrico del área que comprende la mancha urbana de cada demarcación municipal (la superficie sombreada de los mapas).

A cada subconjunto de mapas lo precede una tabla que contiene los porcentajes de las mujeres que viven y trabajan de forma remunerada en el mismo municipio, ya que este colectivo no presenta trayectos viv-TP al nivel de desagregación municipal de la información consultada.

Estado conyugal

Los datos de la Tabla 1 muestran que, para la mujer, el hecho de vivir en pareja o sin pareja impacta en la cercanía o lejanía de su trabajo remunerado con respecto a su vivienda. En la mayoría de los municipios —y en términos relativos—, el número de mujeres ocupadas que viven en pareja y que laboran de modo remunerado en el mismo municipio donde residen es mayor en comparación con el de las mujeres que viven sin pareja.

Lo dicho se advierte al promediar las cifras de cada columna de la Tabla 1: de las mujeres ocupadas y en pareja, 63.41 % vive y labora en su municipio de residencia; mientras que de las ocupadas y sin pareja 59.43 % hace lo propio. Esto supone una movilidad un poco más flexible para quien vive sin una pareja, lo que admite pensar que quizá la “decisión” de las mujeres de no salir del municipio en el que viven por razones laborales (es decir, de trabajar más cerca de su vivienda) se deba a su circunstancia conyugal de vivir en pareja.

La Figura 2 presenta el mismo escenario: si bien las distancias de los trayectos viv-TP son las mismas para ambas condiciones (en pareja, sin pareja), sus niveles de concentración son mayores para quienes viven sin pareja. Los trayectos viv-TP de quienes viven en pareja promedian 20.07 %, frente a 22.38 % de quienes lo hacen sin pareja.

Es factible decir, entonces, con base en el par de resultados comentados, que las mujeres sin pareja se “aventuran” a trabajar de manera remunerada más lejos de su vivienda que las que viven en pareja.

Número de hijos

La Tabla 2 evidencia que, conforme el número de hijos aumenta, más mujeres tienden a trabajar dentro del mismo municipio en el que residen; es decir, más cerca de su vivienda.

En tanto, en la Figura 3 se denota un uso diferenciado del espacio urbano a medida que crece el número de hijos de las mujeres ocupadas.

En primera instancia, el trayecto viv-TP de mayor longitud de estos tres mapas, Santiago-Monterrey, no existe entre quienes tienen dos y tres hijos. En segunda, trayectos importantes como Juárez-Guadalupe, Guadalupe-Monterrey, García-Monterrey o García-Santa Catarina, ven disminuida la afluencia femenina a razón del aumento en el número de hijos. Por último, se puede observar que los promedios de los porcentajes de cada uno de los tres mapas en cuestión bajan si la cantidad de hijos sube: 23.10 % para las que tienen un hijo; 22.90 % para quienes tienen dos hijos; y 17.96 % para aquellas con tres hijos o más.

Edad del hijo más pequeño

De la Tabla 3 y la Figura 4 se deduce que el promedio de las mujeres con hijos en edades tempranas, de 0 a 9 años, es el que ostenta el menor y el mayor porcentaje entre las que viven y laboran en el mismo municipio (el menor de los valores si se promedian los datos de cada columna de la Tabla 3: 0-9 años de edad, 62.80 %; 10-17 años de edad, 64.04 %; 18 años y más, 67.39 %) y entre las que lo hacen en municipios distintos (el mayor de los valores si se promedian las concentraciones de cada uno de los mapas de la Figura 4: 0-9 años de edad, 20.94 %; 10-17 años de edad, 18.98 %; 18 años y más, 19.30 %), respectivamente. Tal observación podría indicar que este grupo es el que tiene más posibilidad de alejarse de su vivienda por cuestiones laborales.

No obstante, la información geográfica de la Figura 4 claramente manifiesta que las longitudes viv-TP crecen al tiempo que las edades de los hijos menores aumentan, lo que otorga gran valor al dato espacial, pues permite reflexiones distintas y más completas a las obtenidas en un nivel meramente numérico.

Ambos resultados en conjunto pueden insinuar que la alta demanda económica que representan los hijos pequeños es la que empuja a la mujer a alejarse de su vivienda a cambio de mejores condiciones laborales, pero bajo las limitaciones espaciales que implica el cuidado de individuos en edades tempranas. Tales limitaciones tenderían a desaparecer al crecer los hijos y valerse por sí mismos, lo que daría a la mujer mayor libertad en el uso del espacio urbano por motivos laborales.

Tabla 1. Porcentajes de mujeres ocupadas en su municipio de residencia según su estado conyugal, por municipio
grafica
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la muestra censal (Inegi, 2010a).
 
Figura 2. Trayectos vivienda-trabajo productivo (viv-TP) de mujeres
ocupadas según estado conyugal, escala metropolitana
Vivienda reconstruida y mejorada con involucramiento de las y los beneficiarios en el proceso de construcción (Conavi, 2020).
 
Figura 3. Trayectos vivienda-trabajo productivo (viv-TP) de mujeres
ocupadas según número de hijos, escala metropolitana
 

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la muestra censal (Inegi, 2010a).

Tabla 2. Porcentajes de mujeres ocupadas en su municipio de residencia según su número de hijos, por municipio

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la muestra censal (Inegi, 2010a).

Tabla 3. Porcentajes de mujeres ocupadas en su municipio de residencia según la edad de su hijo más pequeño, por municipio

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la muestra censal (Inegi, 2010a).

Figura 4. Trayectos vivienda-trabajo productivo (viv-TP) de mujeres ocupadas según edad del hijo más pequeño, escala metropolitana

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la muestra censal (Inegi, 2010a).

Las mujeres de la ZMM con menores oportunidades de alejarse de su vivienda por motivos laborales son aquellas que viven en pareja, aquellas con más de un hijo, y aquellas con por lo menos un hijo entre los 0 y los 9 años de edad

Conclusiones

Los resultados del análisis espacial realizado suponen la existencia de alguna clase de correspondencia entre la situación geográfica del trabajo remunerado de la mujer (en función de su vivienda) y ciertos datos demográficos claves en la construcción de la actividad reproductiva femenina, como lo son el estado civil, el número de hijos o la edad del vástago más joven.

A partir de ellos, es válido sugerir que las mujeres de la ZMM con menores oportunidades de alejarse de su vivienda por motivos laborales son aquellas que viven en pareja, aquellas con más de un hijo, y aquellas con por lo menos un hijo entre los 0 y los 9 años de edad. Es decir, estas mujeres son quienes mayor propensión presentan a padecer una segregación espacial de escala urbana a razón de su actividad económica.

 Dado que se ha visto que este tipo de información poblacional forma parte del trabajo reproductivo, se puede decir que esta labor tiene implicaciones en la situación geográfica del trabajo productivo femenino.

De ello se deduce que, para la mujer, vivir en pareja, la presencia y el número de hijos y, más aún, de hijos pequeños, es igual a carga de trabajo reproductivo.

Dicho de otro modo: para la mujer, vivir en pareja (de sexo masculino en la mayoría de los casos) conlleva más trabajo reproductivo que vivir sin pareja; tener dos hijos o más equivale a más trabajo reproductivo que tener un hijo; tener hijos pequeños constituye un mayor trabajo reproductivo que tener hijos en edades superiores. Por tanto, a mayor carga de trabajo reproductivo, menor es la distancia entre la vivienda y el lugar del trabajo productivo de las mujeres de la ZMM.

Ahora bien, si se considera que la ZMM, como muchas de las metrópolis industrializadas de la actualidad, ha crecido bajo el esquema de separación de funciones urbanas, cabe preguntarse acerca de cuál es el tipo de trabajo remunerado “disponible” para la mujer. Esto es, ¿es distinto el giro económico que se observa en las cercanías de las zonas habitacionales al propio de las zonas laborales de índole industrial y financiera? ¿Es distinto el ingreso monetario entre trabajos de una y otra de las zonas mencionadas? ¿Cuál es la clase de trabajo remunerado y el nivel de ingresos a los que la mujer con carga de trabajo reproductivo puede aspirar?

Estas interrogantes cobran importancia al reflexionar que el trabajo reproductivo se identifica con el “ser mujer”, tanto en territorio nacional como en el resto de los llamados países de Occidente (Pérez, 2014). Dado que el indicador para la realización de esta investigación es precisamente la actividad reproductiva, se estima que de extrapolar este estudio a alguna de las geografías aludidas se llegaría a resultados similares a los aquí expuestos, por lo que, probablemente, es un fenómeno de gran extensión.

En relación con ello, cabe cuestionarse: ¿está el varón interesado en transgredir su rol tradicional de igual manera que la mujer lo está en transgredir el suyo, de modo que las oportunidades laborales sean cada vez más equitativas? ¿Ello resultaría en la construcción de un espacio urbano más integrado y, por ende, más inclusivo?

Evidentemente, las respuestas a tales preguntas serían objeto de investigaciones más amplias que estén en la posibilidad de elaborar cuestionamientos similares desde una perspectiva geográfica.


Bibliografía

Aparicio, C., M. Ortega y E. Sandoval (2011). La segregación socio-espacial en Monterrey a lo largo de su proceso de metropolización. Región y sociedad, 23(52), 173-207.

Beauvoir, S. de (2005). El segundo sexo. Madrid: Cátedra.

Castro, N. (2004). Temporalidades reproductivo-laborales de las mujeres mexicanas de tres cohortes. Papeles de Población, 10(41), 107-139.

Cavazos, I. (1994). Breve historia de Nuevo León. México, D.F.: El Colegio de México, Fideicomiso Historia de las Américas, Fondo de Cultura Económica.

Connell, R. (2005). A really good husband. Work/Life balance, gender equity and social change. Australian Journal of Social Issues, 40(3), 369-383.

Contreras, C. (2007). Geografía de Nuevo León. Monterrey: Fondo Editorial de Nuevo León.

Darke, J. (1998). La ciudad modelada por el varón. En La vida de las mujeres en las ciudades. La ciudad, un espacio para el cambio (pp. 115-130). Madrid: Narcea.

Ellegard, K., y B. Vilhelmson (2004). Home as a pocket of local order: everyday activities and the friction of distance. Geografiska Annaler, Series B: Human Geography, 86(4), 281-296.

Fagnani, J. e Y. Chauviré (1989). La actividad profesional de las mujeres con hijos en la aglomeración parisina (1975-1982). Documents d’Analisi Geografica, 15, 39-65.

García, C. (2016). Teorías e historia de la ciudad contemporánea. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, SL.

Garza, G. (2010). La transformación urbana de México, 1970-2020. En Los grandes problemas de México II. Desarrollo urbano y regional (pp. 31-86). México, D.F.: El Colegio de México.

Hanson, S. y G. Pratt (1991). Job search and the occupational segregation of women. Annals of the Association of American Geographers, 81(2), 229-253.

Hanson, S., y G. Pratt (1995). Gender, work and space. New York: Routledge.

Inegi. (2010a). Diseño de la muestra censal 2010. Recuperado el 8 de febrero de 2019. Ver fuente

Inegi. (2010b). Mujeres y hombres en México 2010. Aguascalientes: Instituto Nacional de las Mujeres, Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Inegi. (2010c). Sistema para la consulta de información censal (SCINCE Versión 05/2012). Recuperado el 22 de mayo de 2018. Ver fuente

Jacobs, J. (1961). The death and life of great American cities. Madrid: Capitán Swing.

Lefebvre, H. (1978). El derecho a la ciudad. Barcelona: Ediciones Península.

Lezama, J. L. (2014). Teoría social, espacio y ciudad. México, D.F.: El Colegio de México, Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales.

Madden, J. F. (1981). Why women work closer to home. Urban Studies, 18(2), 181-194.

McDowell, L. (2000). Género, identidad y lugar. Un estudio de las geografías feministas. Madrid: Ediciones Cátedra.

Mercadé, A. (2007). Conciliación vida personal y vida laboral. En Entre la familia y el trabajo: realidades y soluciones para la sociedad actual (pp. 61-81). Madrid: Narcea Ediciones.

Monk, J., y S. Hanson (1989). Temas de geografía feminista contemporánea. Documents d’Anàlisi Geogràfica, 14, 31-50.

Moser, C. O. N. (1989). Gender planning in the third world: Meeting practical and strategic gender needs. World Development, 17(11), 1799-1825.

Mumford, L. (1961). The City in History: Its Origins, Its Transformations, and Its Prospects. New York: Harcourt, Brace & World.

Næss, P. (200).Urban structure matters. Residential location, car dependece and travel behaviour. Londres, Nueva York: Routledge.

Næss, P. y O. B. Jensen (2004). Urban structure matters, even in a small town. Journal of Environmental Planning and Management, 47(1), 35-57.

OIT. (2018). Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: avance global sobre las tendencias del empleo femenino 2018. Ginebra: Organización Internacional del Trabajo.

Páez, O. D. (2017). Determinantes de la distribución de la población en edad de trabajar: un estudio de cambios y continuidades en tres cohortes de mexicanas. Realidad, datos y espacio. Revista internacional de estadística y geografía, 8(1), 59-75.

Pérez, A. (2014). Subversión feminista de la economía. Aportes para un debate sobre el conflicto capital-vida. Madrid: Traficantes de Sueños.

Saborido, M. (1999). Ciudad y relaciones de género. Lima: Cepal. Octava Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.

Salazar, C. E. (1999). Espacio y vida cotidiana en la ciudad de México. México, D.F.: El Colegio de México.

Sedesol, Conapo e Inegi. (2012). Delimitación de las zonas metropolitanas de México 2010. México, D.F., Aguascalientes: Secretaría de Desarrollo Social, Consejo Nacional de Población, Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Valcárcel, A. (2009).Feminismo en el mundo global. Madrid: Cátedra.


Notas
  1. Este documento se desprende de la investigación doctoral en curso titulada Efectos de las tareas reproductivas en la labor productiva de la mujer. Evidencias geográficas en la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM), por lo que representa apenas un extracto de la información generada en dicha disertación. Aquí sólo se plantean tres de las seis variables demográficas originalmente abordadas: edad, estado conyugal, número de hijos, edad del hijo más pequeño, parentesco con el jefe o jefa del hogar y nivel académico.
  2. Es decir, el número relativo de las mujeres que los transitan.
  3. Las condiciones de cada variable son establecidas de acuerdo con el análisis de datos propuesto. Están basadas en las categorías determinadas por el Inegi, las cuales pueden consultarse en la Descripción de la base de datos con apoyo de los Catálogos, información electrónica en línea de libre acceso (Inegi, 2010a).
  4. No se representan los que tienen algún destino fuera de la ZMM.

Artículos relacionados

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Semblanza del autor

MALINALLI HERNÁNDEZ-REYES

Estudiante del Doctorado en Estudios Humanísticos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Su investigación se centra en los efectos de las tareas reproductivas en la labor productiva de la mujer en la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM). Es maestra en Ingeniería y Administración de la Construcción por la misma institución y por la Universidad Veracruzana. Realizó una estancia académica en el Grupo de Investigación en Geografía y Género del Departamento de Geografía en la Universidad Autónoma de Barcelona para la revisión metodológica de su investigación doctoral.

Suscríbete

Por favor, infórmenme cuando esté disponible el próximo número de la revista Infonavit.

Semblanza del autor

Gorka Zubicaray Díaz

El autor es arquitecto por la Universidad de Sevilla y maestro en Estudios Urbanos por el Colmex. Actualmente es el coordinador de Desarrollo Urbano para el WRI México. Puede ser contactado en el correo electrónico: gorka.zubicaray@wri.org

Semblanza del autor

Octavio Heredia Hernández

El autor es matemático por la Universidad Autónoma de Aguascalientes con estudios en maestría en estadística oficial por el Centro de Investigación en Matemáticas A.C.(CIMAT).  Es director general Adjunto de Encuestas Sociodemográficas en INEGI.

Semblanza del autor

Edgar Vielma Orozco

El autor es matemático por la Universidad de Guadalajara (U de G) y maestro en economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Es director general de Estadísticas Sociodemográficas en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Puede ser contactado en el correo electrónico: edgar.vielma@inegi.org.mx

Semblanza del autor

ROMÁN MEYER FALCÓN

Arquitecto egresado del ITESM, con estudios de maestría en Gestión Creativa y Transformación de la Ciudad por la Universidad Politécnica de Cataluña, en Barcelona. A lo largo de su trayectoria ha combinado la docencia con la investigación y el servicio público. Actualmente es el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y anteriormente fungió como director de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Salud del gobierno de la CDMX, así como asesor técnico para la Secretaría de Finanzas. Cuenta con proyectos de desarrollo urbano y económico con un enfoque de combate a la desigualdad social. Entre dichos proyectos se encuentra el Centro Cultural El Rosario, en la CDMX, el cual busca la integración social a través de actividades culturales y tecnológicas.

Semblanza del autor

RICARDO LÓPEZ SANTILLÁN

Licenciado en Sociología por la UNAM, maestro y doctor en Sociología por la Université de la Sorbonne Nouvelle-Paris III. Ha impartido cursos de licenciatura, maestría y doctorado. Actualmente es Investigador Titular “B” en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM, en Mérida, Yucatán. Sus líneas de investigación son espacio urbano, estructura de clases sociales, cambio sociocultural y etnicidad en la ciudad y su periferia próxima. Cuenta con dos libros de autoría individual y tres como coordinador, además de varios capítulos de libro y artículos en prensa y revistas especializadas.

Semblanza del autor

Gerardo Gómez del Campo del paso

Abogado egresado de la UNAM y especialista en el régimen jurídico inmobiliario y en el diseño y operación de instrumentos jurídicos en materia de ordenamiento territorial y derecho de propiedad. Es socio y consultor en el despacho Grupo de Consultoría Corporativa, S.C. desde 1995. Ha sido consultor, investigador y profesor en el Programa de Estudios Metropolitanos de la UAM, el Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad de la UNAM, el Colegio Mexiquense, el Colmex, la Ibero y el Banco Mundial.

Semblanza del autor

Arquitecto y maestro en Urbanismo por la UNAM con especialización en Estudios Urbanos en Holanda, y en Desarrollo Rural Integral en Egipto. Profesor-investigador titular en la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco (UAM), miembro fundador del Programa de Investigación en Estudios Metropolitanos y profesor de la Maestría en Urbanismo en la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Ha sido profesor en El Colegio de México (Colmex), en numerosas universidades de varios estados de la república, así como en la Universidad de Buenos Aires y en el Massachussets Institute of Technology. Ha laborado en diversas dependencias del sector público. Coordinó la realización de grandes proyectos como el programa general de Desarrollo Urbano del Distrito Federal y el programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México, además de ser asesor en la elaboración de la Ley General de Asentamientos Humanos.

Debido a su trayectoria, ha recibido premios como La Gran Orden de Honor Nacional al Mérito Autoral y el Premio Nacional Carlos Lazo. Tiene más de cien publicaciones en medios nacionales e internacionales. Es autor y coautor de varios libros sobre los temas del desarrollo urbano, suelo y vivienda.

Semblanza del autor

Abogado y doctor en Derecho por la UANL y maestro en Administración Pública por el Instituto Nacional de la Administración Pública en La Sorbonne, París. Ha trabajado como docente en el ITESM, en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública y la Facultad Libre de Derecho de Monterrey, en donde es profesor fundador. Recibió el premio Instituto Nacional por un artículo en coautoría con Felipe Solís Acero. Ha sido columnista en Grupo Reforma desde 1996 y servidor público local, federal y abogado miembro del Notariado de Nuevo León.

Semblanza del autor

ANTONIO AZUELA DE LA CUEVA

Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana (Ibero), maestro en Derecho por la Universidad de Warwick, Inglaterra, y doctor en Sociología por la UNAM. Se ha dedicado a la investigación académica de cuestiones urbanas y ambientales desde la perspectiva de la sociología del derecho. Asimismo, fungió como procurador federal de Protección al Ambiente entre 1994 y 2000. En los últimos años ha explorado, entre otros temas, los conflictos socioambientales y la expropiación. En 2012 promovió la formación de una red de investigadores sobre “Jueces y ciudades en América Latina”, en el contexto de la Asociación Internacional de Sociología, con el objeto de examinar el significado y los efectos del activismo judicial en el medio urbano en la región. Actualmente es vicepresidente de la Federación Iberoamericana de Urbanistas.

Semblanza del autor

Arquitecta y doctora en Urbanismo por la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil. Es profesora-investigadora de diversas asignaturas en programas de pregrado y posgrado en el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, donde además se desempeña como coordinadora del Programa de Diseño Urbano y del Paisaje. Autora del libro Densificación sustentable y habitable: viabilidad urbana, económica y sociocultural; ha publicado diversos artículos en capítulos de libro y revistas científicas.

Semblanza del autor

Ingeniero civil y doctor en Urbanismo por la UNAM. Actualmente se desempeña como profesor de la Facultad de Ingeniería de la UNAM y consultor independiente en temas de planeación, financiamiento y monitoreo. Ha sido funcionario público en Banobras y en la Conavi. Es miembro del Colegio de Ingenieros Civiles de México.

Semblanza del autor

JOSÉ RAYMUNDO GALÁN GONZÁLEZ

Licenciado en Economía y maestro en Economía Industrial por la UANL; además de haber cursado un máster y doctorado en Economía Aplicada por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Tiene una especialidad en Evaluación Social de Proyectos por parte del ITESM y Banobras, y en Asociaciones Público-Privadas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Actualmente realiza un doctorado en Sostenibilidad, en la organización Fondo Verde.

Sus líneas de investigación son: economía urbana, economía del transporte, evaluación de proyectos y economía ambiental. Ha colaborado en más de 50 proyectos e investigaciones aplicadas en los tres órdenes de gobierno, así como en consultoría privada en temas relacionados con el desarrollo urbano, movilidad, evaluación de proyectos de infraestructura vial, salud, dotación de agua potable, gasoductos, protección a centros de población, entre otros.

Semblanza del autor

ALEJANDRO CEPEDA GARCÍA

Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Fue miembro voluntario del Service Civil International realizando actividades en Sipplingen, Alemania. Cuenta con un diploma en Derechos Humanos por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León, en su Capítulo con el ITESM. A la fecha ocupa la dirección de Equipos en TECHO Nuevo León.

Semblanza del autor

EMILIA GARCÍA-ARTEAGA MOLINAR

Es licenciada en Administración y Finanzas por la Universidad Panamericana, donde fue parte del Consejo Estudiantil de la facultad y colideró la adhesión de la institución a la Red Universitaria de Prevención y Atención a Desastres. Cuenta con estudios sobre Negociación por la London School of Economics y Emprendimiento Internacional por Hogeschool Utrecht (Países Bajos). Actualmente es maestrante en Innovación Social por Learning by Helping y profesora de Financial Analytics en Collective Academy. Antes de dirigir el capítulo mexicano de TECHO se desempeñó como su coordinadora de fomento productivo, directora nacional de finanzas y directora comercial. Asimismo, ha desempeñado varios roles de voluntariado desde 2009 y participa en redes nacionales e internacionales dentro de la sociedad civil.

Semblanza del autor

CAROLINA VILLARREAL LEOS

Arquitecta por la UANL, con estudios en la Universidad de Málaga, en España. Forma parte del colectivo ciudadano La Banqueta Se Respeta y es coordinadora de Diseño y Análisis Urbano de la iniciativa DistritoTec. Se ha desempeñado principalmente en el desarrollo de proyectos de intervención en el espacio público, con un amplio enfoque en paisaje y accesibilidad.

Semblanza del autor

SHEILA FERNIZA QUIROZ

Arquitecta por el ITESM con estudios en Barcelona. Actualmente cursa la Maestría en Asuntos Urbanos en la UANL, investigando temas de vivienda, planeación urbana, movilidad y género. Desde el 2013 trabaja en proyectos urbanos de movilidad y espacio público dentro de la iniciativa de regeneración urbana DistritoTec.

Semblanza del autor

IBAN TRAPAGA IGLESIAS

Maestro en Antropología Social por el CIESAS, D.E.A. en Migraciones y Conflictos por la Universidad de Deusto y doctor en Ciencias Antropológicas por la UAM. Actualmente se desempeña como profesor asociado del Departamento de Antropología de la UAM y cursa un doctorado en Historia. Cuenta con varias publicaciones en revistas de prestigio internacional sobre ciudad, migraciones internacionales, fronteras y violencias.

Semblanza del autor

DIEGO CASTAÑEDA GARZA

Economista por la University of London y maestro en Ciencias en Historia Económica por la Universidad de Lund. Actualmente es el director del clúster de economía, finanzas y desarrollo internacional en Agenda for International Development, así como profesor de Economía y Desarrollo Sustentable en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Sus intereses de investigación incluyen el crecimiento económico de largo plazo, la evolución de la desigualdad y la historia de las transiciones energéticas. Es autor del libro de reciente publicación: Pandenomics: una introducción a la historia económica de las grandes pandemias (Malpaís/UNAM).

Semblanza del autor

JOSÉ ALFONSO IRACHETA CARROLL

Arquitecto egresado del ITESM, con estudios de maestría en Gestión Creativa y Transformación de la Ciudad por la Universidad Politécnica de Cataluña, en Barcelona. A lo largo de su trayectoria ha combinado la docencia con la investigación y el servicio público. Actualmente es el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y anteriormente fungió como director de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Salud del gobierno de la CDMX, así como asesor técnico para la Secretaría de Finanzas. Cuenta con proyectos de desarrollo urbano y económico con un enfoque de combate a la desigualdad social. Entre dichos proyectos se encuentra el Centro Cultural El Rosario, en la CDMX, el cual busca la integración social a través de actividades culturales y tecnológicas.

Semblanza del autor

CARLOS OCHOA FERNÁNDEZ

Arquitecto por la Universidad de Guadalajara, con experiencia profesional de 35 años en áreas de planeación urbana y regional, suelo urbano y vivienda. Ha dirigido, durante 20 años, el proyecto “El Porvenir”, el cual ha permitido el acceso a suelo urbano en condiciones de legalidad a casi 9 000 familias de bajos ingresos y ha recibido diversos reconocimientos, tanto nacionales como internacionales, entre los que se cuenta el Good Practice, Concurso de Buenas Prácticas para la Mejora de las Condiciones de Vida (ONU) 2004.

Semblanza del autor

ANAVEL MONTERRUBIO REDONDA

Doctora en Sociología y Maestra en Planeación y Políticas Metropolitanas por la UAM-Azcapotzalco. Posdoctorante por el National Centre of Competence in Research North-South (nccr-ns) Suiza EPFL. Es profesora-investigadora C, de tiempo completo en la UAM-Azcapotzalco. Fue subdirectora general de Análisis de Vivienda Prospectiva y Sustentabilidad de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) de 2018 a 2021. Es investigadora en el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados y directora de Planeación Estratégica del Instituto de Vivienda de la CDMX. Sus áreas de investigación son: producción del hábitat urbano, política habitacional nacional y de la CDMX, renovación urbana, conflicto urbano, planeación urbana y planeación participativa.

Semblanza del autor

GUILLERMO GÁNDARA FIERRO

Doctor en Economía y máster en Economía Regional y Urbana por la UAB, y en Economía Aplicada, Administración e Ingeniería Industrial por el ITESM. Sus áreas de especialidad son la prospectiva ambiental y urbana, la educación para la sostenibilidad y la economía ambiental. Ha dirigido el máster en Prospectiva Estratégica en el ITESM, donde trabajó como profesor e investigador en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública. Actualmente es profesor titular en el departamento de Relaciones Internacionales del ITESM. Es miembro del Millenium Project y de la Red Iberoamericana de Prospectiva.

Semblanza del autor

MIGUEL CASTILLO CRUZ

Ingeniero civil y maestro en Mecánica de Suelos por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Es especialista en el análisis y diseño geotécnico de cimentaciones y pavimentos. Cuenta con una trayectoria profesional de más de 30 años, alternando la práctica profesional con la academia, la investigación, el servicio público y la práctica privada. Actualmente es profesor de las Academias de Geotecnia y Vías Terrestres, así como vocal de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica 2021-2022. Ha ocupado cargos públicos como subdirector de Planeación y Control en el Ayuntamiento de Naucalpan, Estado de México, entre otros.

Semblanza del autor

ENRIQUE GUEVARA ORTI

Ingeniero mecánico electricista por la Facultad de Ingeniería de la UNAM, con estudios de especialización en México y el extranjero en Protección Civil, Sistemas de Alerta Temprana y Gestión Integral de Riesgos de Desastre. Inició su trayectoria en el Instituto de Ingeniería en la Coordinación de Instrumentación Sísmica. Fue coordinador operativo del Servicio Sismológico Nacional y en el Cenapred ocupó diferentes cargos desde su incorporación en 1989, donde actualmente es el director general. Ha sido asesor y consultor de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (CDMX), de la LXII Comisión de Protección Civil de la Cámara de Diputados federal, de la Estrategia Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres de las Naciones Unidas y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Semblanza del autor

FLORES CORONA

Geógrafa egresada de la UNAM con maestría en Sociedades Sustentables por la UAM. Tiene un diplomado en Gestión, Ingeniería y Ciencias para la Resiliencia de los Desastres. Es técnica básica en Gestión Integral del Riesgo por la Escuela Nacional de Protección Civil y se desempeña como investigadora en Geotecnia y Cimentación, de la Dirección de Investigación del Cenapred.

Semblanza del autor

LEONARDO E. FLORES CORONA

Ingeniero civil y maestro en Ingeniería con especialidad en Estructuras por la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Coordina el Grupo de Trabajo redactor de las Normas Mexicanas sobre mampostería en el Organismo Nacional de Normalización y Certificación de la Construcción y Edificación, y es secretario en la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica. Se desempeña como jefe de departamento de Ingeniería Sísmica y Mecánica estructural de la Dirección de Investigación del Cenapred.

Semblanza del autor

MICHELLE MUNIVE GARCÍA

Geógrafa egresada de la UNAM con maestría en Sociedades Sustentables por la UAM. Tiene un diplomado en Gestión, Ingeniería y Ciencias para la Resiliencia de los Desastres. Es técnica básica en Gestión Integral del Riesgo por la Escuela Nacional de Protección Civil y se desempeña como investigadora en Geotecnia y Cimentación, de la Dirección de Investigación del Cenapred.

Semblanza del autor

ANTULIO ZARAGOZA ÁLVAREZ

Geógrafo por la UNAM. Cuenta con diplomados en Gestión, Ingeniería y Ciencias para la Resiliencia en los Desastres. Labora como jefe de Departamento de Análisis de Fenómenos Geotécnicos, de la Dirección de Investigación del Cenapred.

Semblanza del autor

JOEL ARAGÓN CÁRDENAS

Maestro en Ingeniería con especialidad en Estructuras por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de México (UNAM). Formó parte de la Subdirección de Riesgos Estructurales en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), donde actualmente es subdirector de Vulnerabilidad Estructural de la Dirección de Investigación del Cenapred.

Semblanza del autor

LEOBARDO DOMÍNGUEZ MORALES

Ingeniero civil por Benemérita Universidad Autónoma de Puebla con Maestría en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, donde fue profesor investigador. Ha participado en proyectos sobre instrumentación geotécnica, sísmica y puvial en diversas partes del mundo y ha colaborado en misiones de apoyo técnico en América Latina y Asia. Es miembro fundador del Comité de la Estrategia Mexicana para la Mitigación de Riesgos por Inestabilidad de Laderas.

Actualmente es el subdirector de Dinámica de Suelos y Procesos Gravitacionales, de la Dirección de Investigación del Cenapred.

Semblanza del autor

YOLANDA FERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Doctora en Arquitectura por la Universidad de Guanajuato, así como licenciada y maestra en Arquitectura por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). A lo largo de su trayectoria se ha desempeñado tanto en el sector privado, el público, como en la docencia, trabajando como profesora e investigadora en la Facultad de Arquitectura de la UADY, y desde el año 2000 en el área de diseño y desarrollo urbano y vivienda. Actualmente es coordinadora de la Maestría en Arquitectura de la FAUADY. Sus áreas de investigación son la expansión urbana, así como los instrumentos normativos.

Semblanza del autor

MARIO ALFREDO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ

Doctor en Humanidades, con especialidad en Filosofía Moral y Política, por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (UAM-I). Se desempeña como profesor investigador de la Facultad de Filosofía y Letras, así como coordinador del Posgrado Interinstitucional en Derechos Humanos en la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Es integrante del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. A lo largo de su trayectoria ha sido profesor invitado en numerosas universidades y fungió como asesor de la Presidencia del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Semblanza del autor

MAIRA GABRIELA JURADO GUTIÉRREZ

Maestra en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana con estudios en Cooperación Internacional para el Desarrollo, y Licenciada en Relaciones Internacionales, también por la Universidad Iberoamericana. Actualmente se desempeña como directora de Operación y Seguimiento a Programas en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial Urbano (Sedatu).

Semblanza del autor

CARINA ARVIZU MACHADO

Maestra en Diseño de Ciudad y Ciencias Sociales por la London School of Economic and Political Sciences y arquitecta por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Actualmente se desempeña como directora de Desarrollo Urbano del Tren Maya en el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y fue subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial Urbano (Sedatu).

Semblanza del autor

ALEJANDRA PALACIOS M.

Arquitecta por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Se desempeña como especialista de Apoyo en Sistemas de Información Geográfica para las Áreas de Vivienda y Urbanismo del Centro Cemex-Tec de Monterrey.

Semblanza del autor

JOAQUÍN R. GARCÍA V.

Arquitecto por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Se desempeña como especialista de Apoyo para el Área de Vivienda del Centro Cemex-Tec de Monterrey.

Semblanza del autor

CARMEN ARMENTA MENCHACA

Arquitecta por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Es especialista en Diseño Urbano y Desarrollo Inmobiliario. Ha desarrollado una trayectoria profesional híbrida, alternando su trabajo entre la academia, la investigación tanto científica como aplicada, y la práctica privada de la profesión. Su principal línea de investigación es la vivienda, privilegiando la investigación aplicada para el desarrollo de metodologías y programas, dirigidos a dar solución a la problemática de vivienda en los sectores de población históricamente más vulnerables y vulnerados. Desde el 2014 es líder del Área de Vivienda del Centro Cemex-Tec de Monterrey.

Semblanza del autor

ELENA V. V. SOLÍS PÉREZ

Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM) y especialista en producción social de vivienda de bajos ingresos. Cuenta con una trayectoria de más de 45 años en la administración pública, la academia y la iniciativa privada. Ha colaborado en organismos de vivienda y de regularización de la tenencia de la tierra en el ámbito federal y de la Ciudad de México. Ha realizado investigaciones en materia de vivienda y política habitacional para el Banco Mundial, Hábitat para la Humanidad América Latina y el Caribe y el Centro Cooperativo Sueco. Colaboró con la Comisión de Vivienda para las reformas a la Ley de Vivienda 2006. De 2007 a la fecha dirige el Centro de Apoyo Mejoremos, una organización distinguida con el Premio Nacional de Vivienda 2014, en la categoría de Producción Social de Vivienda Urbana.

Semblanza del autor

PEDRO PACHECO SOLANO Y ALICIA SOFÍA LANDÍN QUIRÓS

Estudiantes de noveno semestre de Ingeniería en Desarrollo Sustentable del Tecnológico de Monterrey. Desde enero de 2018 han sido asistentes de investigación en el Laboratorio de Sistemas de Información Georreferenciada del ITESM participando en la elaboración de atlas de riesgo y planes de desarrollo urbano.

Semblanza del autor

SEBASTIÁN FAJARDO TURNER

Estudiante de décimo semestre de la carrera de Arquitectura del Tecnológico de Monterrey. Desde enero de 2020 se desempeña como asistente de investigación en el Laboratorio de Sistemas de Información Georreferenciada del ITESM, donde ha participado en la elaboración de planes municipales de desarrollo y un estudio sobre la expansión urbana de Monterrey.

Semblanza del autor

DIEGO FABIÁN LOZANO GARCÍA

Biólogo egresado de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Cuenta con una Maestría en Ciencias y un Doctorado del Departamento Forestal en el área de Análisis Geoespacial, por la Universidad de Purdue, Indiana, en Estados Unidos. Es director y fundador del Laboratorio de Sistemas de Información Georreferenciada del ITESM, campus Monterrey. También es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. Tiene una amplia experiencia en el uso de herramientas de percepción remota para análisis de riesgos, calidad ambiental y desarrollo urbano.

Semblanza del autor

ROBERTO PONCE LÓPEZ

Doctorado en Estudios Urbanos y Planeación por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, y una Maestría en Política Pública por la Universidad Carnegie Mellon (CMU), en Estados Unidos. Actualmente es profesor-investigador de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey. Su investigación es sobre la modelación urbana y el diseño de políticas públicas de transporte y uso de suelo.

Semblanza del autor

PALOMA SILVA DE ANZORENA

Experta en el diseño de políticas públicas, subsidio y financiamiento a mercados de vivienda y desarrollo urbano sustentable en Latinoamérica y el Caribe. Actualmente labora en el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington. A lo largo de su trayectoria profesional se ha desempeñado como ministra de Vivienda en México y directora general adjunta de Sociedad Hipotecaria Federal. Es socia fundadora de IXE Banco y AFORE XX, así como miembro del consejo de administración de diversas instituciones públicas. También se desempeña como catedrática con más de 20 años de experiencia, impartiendo clases a nivel licenciatura y maestría.

Semblanza del autor

NORMA GABRIELA LÓPEZ CASTAÑEDA

Es abogada por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y Maestra en Derecho Fiscal por la Universidad Panamericana (UP). Desde diciembre de 2018 tiene a su cargo la Dirección de Incorporación y Recaudación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A lo largo de su trayectoria ha ocupado diversos cargos en otras instituciones públicas, como el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Asimismo, ha laborado en la industria privada y la academia.

Semblanza del autor

IRENE ESPINOSA CANTELLANO

Economista y funcionaria pública. Desde enero de 2018 ocupa el cargo de subgobernadora del Banco de México, convirtiéndose en la primera mujer dentro de la Junta de Gobierno que se estableció con la autonomía en 1994, y la primera en ocupar un rol cupular en el banco central mexicano desde su creación en 1925. Cuenta con una trayectoria de más de 25 años de experiencia en el sector financiero y académico. Se ha destacado profesionalmente tanto en la administración pública como en organismos financieros internacionales.

Semblanza del autor

JOANA CECILIA CHAPA CANTÚ

Doctora en Economía con especialidad en Teoría Económica y Aplicaciones, titulada con honores, por la Universitat de Barcelona (UB). Desde 2003 es profesora de tiempo completo de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), y desde 2016 es directora de su Centro de Investigaciones Económicas. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II, así como miembro fundador y activo de asociaciones vinculadas al análisis sectorial y de finanzas públicas. Del 2007 a la fecha cuenta con alrededor de 50 publicaciones. Sus principales áreas de interés son los modelos multisectoriales, el crecimiento económico y las finanzas públicas.

Semblanza del autor

MARÍA EUGENIA HURTADO AZPEITIA

Doctora en Arquitectura y profesora en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desde 1982. Es jefa del taller de proyectos del grupo de apoyo técnico solidario Espacio Máximo y Costo Mínimo, A.C. desde 1983. Junto con su asociado, Carlos González y Lobo, sus trabajos y proyectos han sido distinguidos con diversos premios, entre los que destacan el premio Vassilis Sgoutas 2011, otorgado por la Unión Internacional de Arquitectos UIA en Tokio, y el premio honorífico Magdalena de Plata, 2013, concedido por la Federación de Arquitectura Social – FAS. Ha impartido cursos y dictado talleres en organizaciones civiles de Chile, Cuba, España, México, República Dominicana y Marruecos. Es miembro de la Asociación Mexicana de Arquitectas y Urbanistas (AMAU) y formó parte de la red XIV-E: Vivienda Rural del CYTED-HABYTED de Cooperación Iberoamericana.