Revista Vivienda Infonavit

Cerrando la brecha entre políticas y resultados: la importancia de las evaluaciones de impacto en políticas urbanas

Revista Vivienda Infonavit, Alternativas integrales e inclusivas, diciembre 2023.

La carencia de evaluaciones de impacto en los programas de vivienda y mejora de barrios impacta negativamente en la formulación de políticas basadas en evidencia, pues limita la efectividad del diseño e implementación de programas y políticas, así como la respuesta a la creciente demanda de rendición de cuentas y transparencia. A pesar de que los programas integrales de mejoramiento barrial son considerados esenciales, la falta de una agenda de evaluación restringe la capacidad de ajustes basados en evidencia. Se examina el caso del programa Promeba, en Argentina, como ejemplo de cómo mejorar la toma de decisiones y asignación de recursos en políticas urbanas dirigidas a barrios vulnerables. 

Las evaluaciones de impacto son un componente crucial de las políticas basadas en evidencia y, junto con las acciones de monitoreo, desempeñan un papel central en el ámbito de las políticas urbanas. Estas evaluaciones buscan comprender qué es lo que funciona y qué no, ayudando a los funcionarios y tomadores de decisiones a establecer prioridades estratégicas. En el contexto de una creciente demanda por parte de diferentes grupos de interés, tanto dentro del gobierno como de la sociedad civil, las evaluaciones de impacto no solo sirven para rendir cuentas ante estos actores y aumentar la transparencia, sino que también fomentan un debate riguroso sobre la forma de abordar problemas complejos. 

Sin embargo, es sorprendente que las evaluaciones de impacto de los programas de vivienda o de mejoramiento de barrios no sean frecuentes, y son pocos los gobiernos que mantienen una agenda de evaluación de intervenciones para monitorear los efectos de los programas y realizar mejoras o ajustes según los resultados obtenidos. 

Aunque los programas integrales de mejoramiento barriales son considerados el enfoque más completo para la urbanización e integración de barrios vulnerables, abordando diferentes dimensiones de manera complementaria y sinérgica, existe una brecha en la evaluación causal rigurosa. La mayor parte de la evidencia existente se basa en análisis descriptivos y en enfoques cualitativos que examinan el cumplimiento de los objetivos del programa y sus resultados. 

La falta de evaluaciones de impacto de programas integrales de urbanización de barrios se puede explicar mediante tres determinantes centrales: 

  • Enfoque sectorial. La mayoría de las evaluaciones se centran en dimensiones específicas, como la provisión de infraestructura, vivienda, regularización dominial o vialidad. Esto limita la interpretación completa y amplia de los impactos en las condiciones de vida de los hogares.1 
  • Evaluación a pequeña escala. Las evaluaciones suelen centrarse en la evaluación de programas implementados en uno o dos barrios, en lugar de abordar a gran escala y considerar todos los barrios afectados por un programa a nivel nacional. 
  • Limitaciones metodológicas. Existe una escasez de estudios diseñados para identificar de manera robusta los efectos causales de las intervenciones. El desafío más importante de una evaluación de impacto es precisamente cómo atribuir que los resultados observados se debieron al programa en cuestión y no a otras dinámicas o sucesos más generales que afectan a los barrios o a la ciudad en su conjunto. Por ejemplo, una mejora observada en la situación económica de un hogar podría deberse, a priori, al beneficio de una nueva vivienda o mejoramiento de las calles del barrio que les permite a los residentes mejorar su accesibilidad al empleo, pero también podría deberse a otros factores, como las mejoras en la situación de la economía en general y el mercado laboral en particular. 
  • Los enfoques experimentales o cuasiexperimentales son los más precisos para abordar estos desafíos, pero no siempre son factibles de implementar debido a la necesidad de contar con información sistematizada y comparable de todos los barrios, incluyendo aquellos que no han recibido el programa y que podrían servir como grupo de control.2 

    Ante estas limitaciones, la evaluación del Programa Integral de Mejoramiento de Barrios (Promeba), implementado en las provincias de Argentina, constituyó una oportunidad única para cerrar la brecha de conocimiento y reforzar una agenda de trabajo de gran relevancia para las políticas urbanas. 

El programa de mejoramiento y urbanización integral

Las intervenciones integrales, como el Promeba, tienen el objetivo de alcanzar una mejora en las condiciones de habitabilidad y bienestar, contribuyendo a la inclusión urbana y social de los beneficiarios. Para lograrlo se proveen servicios e infraestructura, equipamiento comunitario y saneamiento ambiental, así como regularización dominial, al tiempo que se trabaja el fortalecimiento del capital humano y social en los barrios en los cuales se implementa la intervención.


La efectividad del programa se sustenta en su carácter de intervenciones integrales y transversales en el territorio, apoyadas por los equipos de campo que abordan los aspectos urbanos, legales, sociales y ambientales de la ejecución de los proyectos. El programa es considerado un ejemplo de la buena focalización de gasto público, ya que actúa en las áreas urbanas más carentes del país, atendiendo a la población más vulnerable.

Hacia 2018, el programa de mejoramiento alcanzó a más de 547 barrios y 184 000 familias con una inversión de más de 6 670 millones de dólares. La magnitud y alcance del programa proporcionó el contexto apropiado para avanzar en el estudio riguroso del impacto y medir sus efectos en las condiciones de vida de la población que se localiza en los barrios beneficiados. 

Desde el Centro de Investigaciones de Políticas Urbanas y de Vivienda de la Univer-sidad Torcuato Di Tella (CIPUV) trabajamos en esta tarea: ayudar a los gobiernos a evaluar el impacto de sus programas e intervenciones, de un modo riguroso, que contribuya a realimentar las decisiones de política pública, especialmente en temas de vivienda y programas de mejoramiento y urbanización integral.

En 2019 llevamos adelante una evaluación del Programa Integral de Mejoramiento de Barrios, en una muestra que incluye 169 barrios donde se localizan 17 452 hogares. El objetivo ha sido dimensionar y cuantificar los efectos e impactos del programa en el territorio nacional, y de este modo contribuir a la mejor comprensión de sus efectos. Se ha buscado entender los impactos de las intervenciones en el cumplimiento de sus objetivos, incluyendo la integración de los barrios a la ciudad, los efectos en la vivienda y en el arraigo de los habitantes, y en la generación de mejores condiciones en desarrollo humano. En especial, cabe destacar la importancia de la magnitud de este relevamiento en comparación con otros estudios realizados en otros países. A modo de ejemplo, la evaluación del Programa de Integración y Convivencia Urbana, un programa de mejoramiento integral de barrios en Honduras, trabajó sobre una muestra de aproximadamente 5 000 hogares en 11 barrios. 

Teoría del cambio

Lo que sigue es la teoría del cambio del programa. La misma surge de analizar sus objetivos, de intercambios realizados en el marco de esta evaluación de impacto con los implementadores respecto a lo que se espera a partir de las intervenciones y de la revisión bibliográfica. De estos insumos se derivan las tres dimensiones principales de interés para esta evaluación. 

1. Vivienda y hábitat. Esta dimensión está relacionada con las mejoras en la seguridad jurídica a través de la regularización del trazado de los lotes y los procesos de regularización dominial. En especial, es importante identificar en qué medida las inversiones públicas, a nivel del barrio antes mencionadas, pueden estar asociadas con otras complementariedades a nivel de la vivienda (Banerjee y Duflo, 2011; Gonzáles-Navarro, 2010). Entre ellas, no solo destacaría la posibilidad de dinamizar un proceso de mejoras e inversión que los hogares realizan en sus viviendas, fruto de mayor seguridad de la tenencia. También podrían generar incentivos a invertir en otras acciones complementarias que están asociadas a la facilitación del acceso a servicios de infraestructura, desarrollando ampliaciones de las instalaciones domiciliarias, como la provisión de agua caliente en los baños, entre otros. En conjunto, estas acciones también podrían promover un aumento en los niveles de satisfacción residencial (Gonzáles-Navarro, 2010).

2. Integración a la ciudad. Esta dimensión considera el desarrollo de infraestructura urbana, que incluye servicios como agua y saneamiento, alumbrado público, construcción y mejoramiento de las redes viales y peatonales mejorando la accesibilidad, así como la provisión de espacio público. Se espera que estas intervenciones promuevan una mayor integración a la ciudad, medida por la satisfacción reportada por los hogares con respecto a estos atributos del barrio.

3. Desarrollo humano. El programa también busca tener impactos en el desarrollo humano de los hogares beneficiarios. Así, las nuevas condiciones del barrio, en especial las mejoras en seguridad y satisfacción residencial, además de las mejoras en las condiciones de la vivienda, podrían impactar positivamente en el desarrollo del capital humano, a través de mejoras en la participación laboral y en la educación de los hijos, así como también en la salud de los miembros del hogar. Además, dado que los proyectos involucran activamente la iniciativa y participación comunitaria, las intervenciones estarían contribuyendo a la generación de capital social. 

La teoría del cambio muestra la interconexión entre los insumos invertidos, los productos que se obtienen a partir de esa inversión y los resultados que se esperan a corto, mediano y largo plazo. Los resultados a corto plazo se derivan de los cambios en el barrio y a nivel de la comunidad, así como en las nuevas condiciones de seguridad de la tenencia, lo que aumenta la satisfacción residencial general. A mediano plazo, estos resultados inciden en cambios en acciones de los hogares, como mayor inversión en sus viviendas y mejoras en condiciones de salud y educación. A largo plazo, los resultados implican cambios en la calidad de vida debido a la mejora de las condiciones integrales para la población vulnerable.

Es importante notar que hay otros efectos que aquí no se incluyen y que también deberían ser parte de toda evaluación, abordando los impactos en el mercado de suelo y de viviendas en los barrios, pero también en la ciudad en su conjunto, así como entender los efectos en la pobreza intergeneracional o en la posibilidad de reducir la informalidad a partir de su implementación. 

Los efectos del programa pueden presentar características particulares sujetas a condiciones geográficas de localización de los barrios. También la perspectiva de género es muy relevante en estas intervenciones, por lo que se busca entender si fomentan una disminución en las brechas de condiciones habitacionales y de calidad de vida en los casos en que el jefe/jefa del hogar es una mujer.

Síntesis de resultados de la evaluación

1. Vivienda y arraigo

El programa ha tenido un impacto considerable en la seguridad de tenencia de los hogares y el mejoramiento de la vivienda. A nivel nacional, el porcentaje de hogares que reportan tener seguridad ha aumentado en 18%, con un aumento particularmente significativo para los hogares dirigidos por mujeres, casi duplicando el promedio nacional. Este resultado es coherente con la literatura que señala que los programas de formalización de la tenencia tienen mayores efectos en hogares cuyas jefas de hogar son mujeres (Deere y León, 2003).

Además, el programa ha llevado a mejoras en la calidad de las viviendas y una reducción del hacinamiento. A nivel nacional, el porcentaje de viviendas con mejores materiales ha aumentado 45%, mientras que el hacinamiento ha disminuido 16%. Estas cifras son aún más notables en las provincias del norte del país, donde el porcentaje de viviendas con mejores materiales ha duplicado la media nacional, y el hacinamiento ha disminuido 30%. Nuevamente, los hogares dirigidos por mujeres han experimentado un incremento significativo en la mejora de la calidad de los materiales de vivienda y una reducción en el hacinamiento similar a la tendencia nacional.

Las intervenciones integrales del programa, incluyendo infraestructuras de agua y saneamiento, han proporcionado incentivos para invertir en mejoras de la vivienda. En la fase III del programa se realizaron 15 739 conexiones a la red de agua y 28 095 a la red de alcantarillado en 62 barrios, lo que benefició a un total de 18 000 y 32 000 familias, respectivamente.

Este aumento en las conexiones se asocia con un mayor porcentaje de hogares con disposición segura de aguas residuales, especialmente notable en hogares dirigidos por mujeres. Además, también se observó un aumento en el porcentaje de hogares con baño privado y agua caliente, con un impacto especialmente significativo entre los hogares del norte del país y los hogares dirigidos por mujeres, sugiriendo que las mujeres pueden priorizar ciertas mejoras en la vivienda asociadas con el bienestar familiar.

Las mejoras en infraestructura implementadas por el programa no solo han influido positivamente en la inversión que los hogares hacen en sus viviendas, sino que han incrementado la satisfacción residencial. A nivel nacional, se ha visto un incremento de 65% en hogares satisfechos con su situación residencial tras la implementación del programa. En las provincias del norte del país, el índice de satisfacción residencial se quintuplicó. La satisfacción de las mujeres creció 77%, superando el promedio nacional. Este incremento de satisfacción no se asocia con intervenciones directas en la vivienda, sino con mejoras integrales en el barrio, incluyendo la seguridad de tenencia, lo que impacta en los incentivos para mejorar las viviendas y sus infraestructuras.

2. Integración a la ciudad

El análisis de los datos muestra incrementos notables en la satisfacción respecto a la calidad del ambiente urbano y los espacios públicos, tanto en el promedio a nivel nacional como en los barrios localizados en las provincias del norte del país. Se reporta un aumento en satisfacción con plazas (53%), calidad ambiental (64%), veredas, estado de las vías en días de lluvia, iluminación y señalización. En barrios de las provincias del norte, la satisfacción con los bienes públicos se duplica o sextuplica, atribuido a intervenciones de saneamiento y prevención ambiental. La satisfacción con las paradas de colectivo y la frecuencia del transporte público también muestran una mejora, indicando un efecto positivo en la integración a la ciudad. 

Los indicadores de satisfacción con el alumbrado público y la señalización de calles son casi el doble para los hogares con jefas mujeres que para el total del país. Este hallazgo es relevante, ya que la iluminación inadecuada puede exacerbar sentimientos de miedo e inseguridad en el entorno urbano, particularmente entre las mujeres (Massolo, 2006; Paquin, 2006; Valentine, 1989, 1990). Estos efectos promueven un mayor uso de los espacios públicos por parte de ellas, así como una menor necesidad de adaptar sus comportamientos por razones de inseguridad (Koskela, 2007; Morrell, 1998; Rainiero y Rodrigou, 2003).

Se percibe un mayor sentido de seguridad en los barrios que han recibido la intervención, lo que se traduce en aumentos significativos en la cantidad de hogares que se sienten seguros o muy seguros en diversos espacios urbanos. Estos cambios sugieren que las mejoras en el ambiente físico, como las realizadas por el programa, pueden influir indirectamente en el comportamiento criminal y, por ende, aumentar la percepción de seguridad de los habitantes (Cooke, 2013), facilitando su integración plena a la ciudad.

Los resultados indican que la percepción de seguridad en las plazas, calles transitadas y menos transitadas ha aumentado significativamente en los barrios de todas las provincias. En particular, las mujeres informaron un aumento en la percepción de seguridad en estos espacios, aunque todavía en menor medida que otros grupos.

Una interpretación factible pone en el centro la dimensión espacial, focaliza la atención en ciertos factores de diseño urbano que facilitan la comisión de delitos y el comportamiento antisocial (Moore, 2011). Particularmente para las mujeres, los lugares como callejones, terrenos baldíos, la débil o nula iluminación, agudizan el sentimiento de miedo e inseguridad en el entorno urbano más que para los hombres, sobre todo por temor a la agresión sexual (Massolo, 2006; Paquin, 2006; Valentine, 1989, 1990). Esto es relevante, ya que la evidencia empírica apoya la hipótesis de que, debido al miedo, las mujeres restringen el uso de los espacios públicos y adaptan su comportamiento como consecuencia de la inseguridad (Koskela, 2007; Morrell, 1998). Se espera que estos impactos sean mayores en las mujeres, si esto lleva a reprimir inversiones en capital social o desaprovechar oportunidades económicas (de empleo o educativas) (Goldin, 2021) en lugares cuyo acceso sea dificultoso (falta de pavimentación) o el trayecto considerado poco seguro (poca iluminación). 

Los estudios relacionados con el Programa Integral Urbano de Colombia dan cuenta de impactos positivos en la reducción de la inseguridad y la violencia, incluso en cuanto a la violencia doméstica. Esto es particularmente importante en la dimensión de seguridad, dado que, en Argentina, así como en el resto de América Latina, la seguridad de la mujer en su circulación por las calles de barrios marginales todavía constituye un reto importante de política pública. Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) (2002) revela que es muy alta la violencia de género a la que se expone la mujer en este tipo de barrios. De ese modo, estas limitaciones restringen el aprovechamiento de las oportunidades (por ejemplo, económicas) que ofrece la proximidad de la ciudad. 

3. Desarrollo humano

El programa incrementó 80% la participación comunitaria en los barrios de las provincias del norte del país, y 17% en hogares dirigidos por mujeres. Aunque la falta de observaciones suficientes limita la evaluación más profunda de efectos en salud y educación, el programa redujo 33% las ausencias escolares por inundaciones. La participación de la comunidad en las fases del proyecto ha fomentado la autogestión y el capital social, aspectos claves para la sostenibilidad del programa. Se evidencian menos beneficios en hogares con jefas mujeres, sugiriendo condiciones adicionales que podrían afectarlas diferencialmente.

Estos programas pueden empoderar a la mujer mediante mecanismos de participación ciudadana que acompañan la ejecución de muchas de estas intervenciones, lo que a su vez le permite a la mujer tener voz en la sociedad e influir en las decisiones a nivel de barrio y también en su hogar (Brakarz y Jaitman, 2013; Goytia y Dorna, 2019a). De este modo, puede ser posible distinguir impactos a nivel de género, muy relevantes para los programas implementados en barrios vulnerables. 

Conclusiones

La urbanización informal representa desafíos muy significativos para las ciudades de la región. Existe una amplia necesidad de expandir el conocimiento sobre las experiencias de los programas implementados para mitigar sus efectos, integrar los barrios a la ciudad, mejorando la calidad de vida y acceso a oportunidades, y considerando la dimensión de género como eje de 

las políticas. Por ello, deben analizarse los efectos de las intervenciones que, como el Promeba, abordan estas dimensiones de manera complementaria, y que hoy se consideran el enfoque más efectivo para el mejoramiento de barrios. Quedan aún muchas preguntas por formular y responder, que las nuevas evaluaciones deberán incorporar, para contribuir a mejorar la efectividad de estas intervenciones destinadas a abordar la prevención de la informalidad, especialmente cuando se intensifica la demanda de vivienda y de servicios básicos en un contexto que aún requiere mejoras de gobernanza e instituciones adecuadas para enfrentar estos desafíos. Entre ellas, es preciso analizar también la costo-eficiencia de las intervenciones, para poder priorizar las acciones que tengan mayor impacto en el territorio. También incorporar el análisis de los efectos que se tienen en los mercados de suelo, en la inclusión de pagos asequibles por los servicios y mejoras, y los impactos de largo plazo en mitigar el crecimiento de la informalidad o reducir la pobreza intergeneracional. Todos estos desafíos deben ser parte del conocimiento requerido para contribuir a informar y mejorar la calidad de estos programas. 

Notas

1. Hay experiencias que recogen aprendizajes respecto de los impactos de subcomponentes de los programas integrales como Galiani et al. (2011); Gonzáles-Navarro (2010); Galiani y Schargrodsky (2004 y 2011); Cattaneo et al. (2009); Goytia et al. (2012); Goytia et al. (2009). 

2. Como antecedentes de evaluación de programas integrales se puede mencionar el Programa Favela Barrio en Brasil, que aplicó una metodología cuasiexperimental. También se realizó una evaluación del Programa Integral de Mejoramiento del Hábitat en Nicaragua, ejecutado entre 2012 y 2015, en 15 barrios.  

Referencias

Banerjee, A. y Duflo, E. (2011). Poor Economics: A Radical Rethinking of the Way to Fight Global Poverty. Public Affairs. 

Cattaneo, M. D. (2009). Housing, Health, and Happiness. American Economic Journal: Economic Policy, 1(1): 75-105. 

Dammert, L. (2007). Entre el temor difuso y la realidad de la victimización femenina en América Latina. En Falú, A. y Segovia, O. (Eds.), Ciudades para convivir sin violencia contra las mujeres. Ediciones Sur. 

Deere, C. y Leon, M. (2003). The Gender Asset Gap: Land in Latin America. World Development Vol. 31, No. 6, pp. 925-947. Elsevier Science Ltd. 

Galiani, S. y Schargrodsky, E. (2010). Property Rights for the Poor: Effects of Land Titling. Journal of Public Economics 94(9- 10): 700-729. 

Goldin, C. (2021). Career & Family: Women’s Century-Long Journey toward Equity. Princeton University Press. 

González-Navarro, M. y Quintana-Domeque, C. (2010). Urban infrastructure and economic development: experimental evidence from street pavement, IZA Discussion Paper 5346, November. 

Goytia, C., Pasquini, R. A. y Sanguinetti, P. (2012). Public-Private Co-Operation for Gas Provision in Poor Neighbourhoods of Buenos Aires: Assessing the Impact on Housing Improvements and Health. En Latin American Urban Development into the 21st Century, Springer, 205-26. 

Goytia, C. y Dorna, G. (2019a). Doing Bad by Doing Good: An Empirical Analysis of the Incentives from Informal Settlements’ Upgrading Programs on Urban Informality. Lincoln Institute of Land Policy Working Paper WP19CG1 https://go.lincolninst.edu/goytia_wp19cg1.pdf?_gl=1*1irtwe6*_ga*ODI4MTI5MTg3LjE2OTgxNTE0ODM.*_ ga_26NECLE3MM*MTY5OTk2NzAzOS44LjEuMTY5OTk2NzA3MS4wLjAuMA..&_ga=2.58738981.960683805.1699967039- 828129187.1698151483 

Goytia, C. y Dorna. G. (2019b). Evaluación del Programa de Mejoramiento de Barrios (Promeba). https://www.utdt.edu/ ver_contenido.php?id_contenido=21142&id_item_menu=31606 

Koskela, H. (1999). Gendered exclusions: Women’s fear of violence and changing relations to space. Geografiska Annaler, Series B, Human Georgraphy. Vol. 81, Núm. 2, pp. 111-124. 

Massolo, A. (2006). Análisis y propuestas para la acción de los gobiernos locales en la seguridad de las mujeres en las ciudades. Ponencia presentada en el panel “Gobiernos locales, seguridad ciudadana y género”, llevado a cabo en el marco del Seminario Internacional “Ciudades Seguras para las Mujeres, Ciudades Seguras para Tod@s”, Santiago, Chile. 

Morrell, H. (1998). Seguridad de las mujeres en la ciudad, en Booth, C., Darke, J. y Yeandle, S. (Eds.), La vida de las mujeres en las ciudades. La ciudad un espacio para el cambio. Narcea. 

Artículos relacionados

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Semblanza de la autora

Cynthia Goytia

Magíster y doctorada en Economía Urbana por la London School of Economics and Political Science, con la doble orientación en Economía y en Desarrollo. Asimsmo, posgrado en Sustainable Develoment and Partnerships por la Universidad de Cambridge. Actualmente dirige el programa de posgrado en Economía Urbana y Políticas Públicas de la Universidad Torcuato Di Tella de Argentina, donde también es profesora e investigadora. Es fundadora y directora del Centro de Investigación en Políticas Urbanas y Vivienda en la misma casa de estudios, además de investigadora y docente del Instituto Lincoln. 

Puede ser contactada en el correo: cgoytia@utdt.edu 

Suscríbete

Por favor, infórmenme cuando esté disponible el próximo número de la revista Infonavit.

Semblanza del autor

Gorka Zubicaray Díaz

El autor es arquitecto por la Universidad de Sevilla y maestro en Estudios Urbanos por el Colmex. Actualmente es el coordinador de Desarrollo Urbano para el WRI México. Puede ser contactado en el correo electrónico: gorka.zubicaray@wri.org

Semblanza del autor

Octavio Heredia Hernández

El autor es matemático por la Universidad Autónoma de Aguascalientes con estudios en maestría en estadística oficial por el Centro de Investigación en Matemáticas A.C.(CIMAT).  Es director general Adjunto de Encuestas Sociodemográficas en INEGI.

Semblanza del autor

Edgar Vielma Orozco

El autor es matemático por la Universidad de Guadalajara (U de G) y maestro en economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Es director general de Estadísticas Sociodemográficas en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Puede ser contactado en el correo electrónico: edgar.vielma@inegi.org.mx

Semblanza del autor

ROMÁN MEYER FALCÓN

Arquitecto egresado del ITESM, con estudios de maestría en Gestión Creativa y Transformación de la Ciudad por la Universidad Politécnica de Cataluña, en Barcelona. A lo largo de su trayectoria ha combinado la docencia con la investigación y el servicio público. Actualmente es el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y anteriormente fungió como director de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Salud del gobierno de la CDMX, así como asesor técnico para la Secretaría de Finanzas. Cuenta con proyectos de desarrollo urbano y económico con un enfoque de combate a la desigualdad social. Entre dichos proyectos se encuentra el Centro Cultural El Rosario, en la CDMX, el cual busca la integración social a través de actividades culturales y tecnológicas.

Semblanza del autor

RICARDO LÓPEZ SANTILLÁN

Licenciado en Sociología por la UNAM, maestro y doctor en Sociología por la Université de la Sorbonne Nouvelle-Paris III. Ha impartido cursos de licenciatura, maestría y doctorado. Actualmente es Investigador Titular “B” en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM, en Mérida, Yucatán. Sus líneas de investigación son espacio urbano, estructura de clases sociales, cambio sociocultural y etnicidad en la ciudad y su periferia próxima. Cuenta con dos libros de autoría individual y tres como coordinador, además de varios capítulos de libro y artículos en prensa y revistas especializadas.

Semblanza del autor

Gerardo Gómez del Campo del paso

Abogado egresado de la UNAM y especialista en el régimen jurídico inmobiliario y en el diseño y operación de instrumentos jurídicos en materia de ordenamiento territorial y derecho de propiedad. Es socio y consultor en el despacho Grupo de Consultoría Corporativa, S.C. desde 1995. Ha sido consultor, investigador y profesor en el Programa de Estudios Metropolitanos de la UAM, el Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad de la UNAM, el Colegio Mexiquense, el Colmex, la Ibero y el Banco Mundial.

Semblanza del autor

Arquitecto y maestro en Urbanismo por la UNAM con especialización en Estudios Urbanos en Holanda, y en Desarrollo Rural Integral en Egipto. Profesor-investigador titular en la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco (UAM), miembro fundador del Programa de Investigación en Estudios Metropolitanos y profesor de la Maestría en Urbanismo en la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Ha sido profesor en El Colegio de México (Colmex), en numerosas universidades de varios estados de la república, así como en la Universidad de Buenos Aires y en el Massachussets Institute of Technology. Ha laborado en diversas dependencias del sector público. Coordinó la realización de grandes proyectos como el programa general de Desarrollo Urbano del Distrito Federal y el programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México, además de ser asesor en la elaboración de la Ley General de Asentamientos Humanos.

Debido a su trayectoria, ha recibido premios como La Gran Orden de Honor Nacional al Mérito Autoral y el Premio Nacional Carlos Lazo. Tiene más de cien publicaciones en medios nacionales e internacionales. Es autor y coautor de varios libros sobre los temas del desarrollo urbano, suelo y vivienda.

Semblanza del autor

Abogado y doctor en Derecho por la UANL y maestro en Administración Pública por el Instituto Nacional de la Administración Pública en La Sorbonne, París. Ha trabajado como docente en el ITESM, en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública y la Facultad Libre de Derecho de Monterrey, en donde es profesor fundador. Recibió el premio Instituto Nacional por un artículo en coautoría con Felipe Solís Acero. Ha sido columnista en Grupo Reforma desde 1996 y servidor público local, federal y abogado miembro del Notariado de Nuevo León.

Semblanza del autor

ANTONIO AZUELA DE LA CUEVA

Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana (Ibero), maestro en Derecho por la Universidad de Warwick, Inglaterra, y doctor en Sociología por la UNAM. Se ha dedicado a la investigación académica de cuestiones urbanas y ambientales desde la perspectiva de la sociología del derecho. Asimismo, fungió como procurador federal de Protección al Ambiente entre 1994 y 2000. En los últimos años ha explorado, entre otros temas, los conflictos socioambientales y la expropiación. En 2012 promovió la formación de una red de investigadores sobre “Jueces y ciudades en América Latina”, en el contexto de la Asociación Internacional de Sociología, con el objeto de examinar el significado y los efectos del activismo judicial en el medio urbano en la región. Actualmente es vicepresidente de la Federación Iberoamericana de Urbanistas.

Semblanza del autor

Arquitecta y doctora en Urbanismo por la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil. Es profesora-investigadora de diversas asignaturas en programas de pregrado y posgrado en el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, donde además se desempeña como coordinadora del Programa de Diseño Urbano y del Paisaje. Autora del libro Densificación sustentable y habitable: viabilidad urbana, económica y sociocultural; ha publicado diversos artículos en capítulos de libro y revistas científicas.

Semblanza del autor

Ingeniero civil y doctor en Urbanismo por la UNAM. Actualmente se desempeña como profesor de la Facultad de Ingeniería de la UNAM y consultor independiente en temas de planeación, financiamiento y monitoreo. Ha sido funcionario público en Banobras y en la Conavi. Es miembro del Colegio de Ingenieros Civiles de México.

Semblanza del autor

JOSÉ RAYMUNDO GALÁN GONZÁLEZ

Licenciado en Economía y maestro en Economía Industrial por la UANL; además de haber cursado un máster y doctorado en Economía Aplicada por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Tiene una especialidad en Evaluación Social de Proyectos por parte del ITESM y Banobras, y en Asociaciones Público-Privadas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Actualmente realiza un doctorado en Sostenibilidad, en la organización Fondo Verde.

Sus líneas de investigación son: economía urbana, economía del transporte, evaluación de proyectos y economía ambiental. Ha colaborado en más de 50 proyectos e investigaciones aplicadas en los tres órdenes de gobierno, así como en consultoría privada en temas relacionados con el desarrollo urbano, movilidad, evaluación de proyectos de infraestructura vial, salud, dotación de agua potable, gasoductos, protección a centros de población, entre otros.

Semblanza del autor

ALEJANDRO CEPEDA GARCÍA

Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Fue miembro voluntario del Service Civil International realizando actividades en Sipplingen, Alemania. Cuenta con un diploma en Derechos Humanos por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León, en su Capítulo con el ITESM. A la fecha ocupa la dirección de Equipos en TECHO Nuevo León.

Semblanza del autor

EMILIA GARCÍA-ARTEAGA MOLINAR

Es licenciada en Administración y Finanzas por la Universidad Panamericana, donde fue parte del Consejo Estudiantil de la facultad y colideró la adhesión de la institución a la Red Universitaria de Prevención y Atención a Desastres. Cuenta con estudios sobre Negociación por la London School of Economics y Emprendimiento Internacional por Hogeschool Utrecht (Países Bajos). Actualmente es maestrante en Innovación Social por Learning by Helping y profesora de Financial Analytics en Collective Academy. Antes de dirigir el capítulo mexicano de TECHO se desempeñó como su coordinadora de fomento productivo, directora nacional de finanzas y directora comercial. Asimismo, ha desempeñado varios roles de voluntariado desde 2009 y participa en redes nacionales e internacionales dentro de la sociedad civil.

Semblanza del autor

CAROLINA VILLARREAL LEOS

Arquitecta por la UANL, con estudios en la Universidad de Málaga, en España. Forma parte del colectivo ciudadano La Banqueta Se Respeta y es coordinadora de Diseño y Análisis Urbano de la iniciativa DistritoTec. Se ha desempeñado principalmente en el desarrollo de proyectos de intervención en el espacio público, con un amplio enfoque en paisaje y accesibilidad.

Semblanza del autor

SHEILA FERNIZA QUIROZ

Arquitecta por el ITESM con estudios en Barcelona. Actualmente cursa la Maestría en Asuntos Urbanos en la UANL, investigando temas de vivienda, planeación urbana, movilidad y género. Desde el 2013 trabaja en proyectos urbanos de movilidad y espacio público dentro de la iniciativa de regeneración urbana DistritoTec.

Semblanza del autor

IBAN TRAPAGA IGLESIAS

Maestro en Antropología Social por el CIESAS, D.E.A. en Migraciones y Conflictos por la Universidad de Deusto y doctor en Ciencias Antropológicas por la UAM. Actualmente se desempeña como profesor asociado del Departamento de Antropología de la UAM y cursa un doctorado en Historia. Cuenta con varias publicaciones en revistas de prestigio internacional sobre ciudad, migraciones internacionales, fronteras y violencias.

Semblanza del autor

DIEGO CASTAÑEDA GARZA

Economista por la University of London y maestro en Ciencias en Historia Económica por la Universidad de Lund. Actualmente es el director del clúster de economía, finanzas y desarrollo internacional en Agenda for International Development, así como profesor de Economía y Desarrollo Sustentable en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Sus intereses de investigación incluyen el crecimiento económico de largo plazo, la evolución de la desigualdad y la historia de las transiciones energéticas. Es autor del libro de reciente publicación: Pandenomics: una introducción a la historia económica de las grandes pandemias (Malpaís/UNAM).

Semblanza del autor

JOSÉ ALFONSO IRACHETA CARROLL

Arquitecto egresado del ITESM, con estudios de maestría en Gestión Creativa y Transformación de la Ciudad por la Universidad Politécnica de Cataluña, en Barcelona. A lo largo de su trayectoria ha combinado la docencia con la investigación y el servicio público. Actualmente es el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y anteriormente fungió como director de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Salud del gobierno de la CDMX, así como asesor técnico para la Secretaría de Finanzas. Cuenta con proyectos de desarrollo urbano y económico con un enfoque de combate a la desigualdad social. Entre dichos proyectos se encuentra el Centro Cultural El Rosario, en la CDMX, el cual busca la integración social a través de actividades culturales y tecnológicas.

Semblanza del autor

CARLOS OCHOA FERNÁNDEZ

Arquitecto por la Universidad de Guadalajara, con experiencia profesional de 35 años en áreas de planeación urbana y regional, suelo urbano y vivienda. Ha dirigido, durante 20 años, el proyecto “El Porvenir”, el cual ha permitido el acceso a suelo urbano en condiciones de legalidad a casi 9 000 familias de bajos ingresos y ha recibido diversos reconocimientos, tanto nacionales como internacionales, entre los que se cuenta el Good Practice, Concurso de Buenas Prácticas para la Mejora de las Condiciones de Vida (ONU) 2004.

Semblanza del autor

ANAVEL MONTERRUBIO REDONDA

Doctora en Sociología y Maestra en Planeación y Políticas Metropolitanas por la UAM-Azcapotzalco. Posdoctorante por el National Centre of Competence in Research North-South (nccr-ns) Suiza EPFL. Es profesora-investigadora C, de tiempo completo en la UAM-Azcapotzalco. Fue subdirectora general de Análisis de Vivienda Prospectiva y Sustentabilidad de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) de 2018 a 2021. Es investigadora en el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados y directora de Planeación Estratégica del Instituto de Vivienda de la CDMX. Sus áreas de investigación son: producción del hábitat urbano, política habitacional nacional y de la CDMX, renovación urbana, conflicto urbano, planeación urbana y planeación participativa.

Semblanza del autor

GUILLERMO GÁNDARA FIERRO

Doctor en Economía y máster en Economía Regional y Urbana por la UAB, y en Economía Aplicada, Administración e Ingeniería Industrial por el ITESM. Sus áreas de especialidad son la prospectiva ambiental y urbana, la educación para la sostenibilidad y la economía ambiental. Ha dirigido el máster en Prospectiva Estratégica en el ITESM, donde trabajó como profesor e investigador en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública. Actualmente es profesor titular en el departamento de Relaciones Internacionales del ITESM. Es miembro del Millenium Project y de la Red Iberoamericana de Prospectiva.

Semblanza del autor

MIGUEL CASTILLO CRUZ

Ingeniero civil y maestro en Mecánica de Suelos por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Es especialista en el análisis y diseño geotécnico de cimentaciones y pavimentos. Cuenta con una trayectoria profesional de más de 30 años, alternando la práctica profesional con la academia, la investigación, el servicio público y la práctica privada. Actualmente es profesor de las Academias de Geotecnia y Vías Terrestres, así como vocal de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica 2021-2022. Ha ocupado cargos públicos como subdirector de Planeación y Control en el Ayuntamiento de Naucalpan, Estado de México, entre otros.

Semblanza del autor

ENRIQUE GUEVARA ORTI

Ingeniero mecánico electricista por la Facultad de Ingeniería de la UNAM, con estudios de especialización en México y el extranjero en Protección Civil, Sistemas de Alerta Temprana y Gestión Integral de Riesgos de Desastre. Inició su trayectoria en el Instituto de Ingeniería en la Coordinación de Instrumentación Sísmica. Fue coordinador operativo del Servicio Sismológico Nacional y en el Cenapred ocupó diferentes cargos desde su incorporación en 1989, donde actualmente es el director general. Ha sido asesor y consultor de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (CDMX), de la LXII Comisión de Protección Civil de la Cámara de Diputados federal, de la Estrategia Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres de las Naciones Unidas y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Semblanza del autor

FLORES CORONA

Geógrafa egresada de la UNAM con maestría en Sociedades Sustentables por la UAM. Tiene un diplomado en Gestión, Ingeniería y Ciencias para la Resiliencia de los Desastres. Es técnica básica en Gestión Integral del Riesgo por la Escuela Nacional de Protección Civil y se desempeña como investigadora en Geotecnia y Cimentación, de la Dirección de Investigación del Cenapred.

Semblanza del autor

LEONARDO E. FLORES CORONA

Ingeniero civil y maestro en Ingeniería con especialidad en Estructuras por la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Coordina el Grupo de Trabajo redactor de las Normas Mexicanas sobre mampostería en el Organismo Nacional de Normalización y Certificación de la Construcción y Edificación, y es secretario en la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica. Se desempeña como jefe de departamento de Ingeniería Sísmica y Mecánica estructural de la Dirección de Investigación del Cenapred.

Semblanza del autor

MICHELLE MUNIVE GARCÍA

Geógrafa egresada de la UNAM con maestría en Sociedades Sustentables por la UAM. Tiene un diplomado en Gestión, Ingeniería y Ciencias para la Resiliencia de los Desastres. Es técnica básica en Gestión Integral del Riesgo por la Escuela Nacional de Protección Civil y se desempeña como investigadora en Geotecnia y Cimentación, de la Dirección de Investigación del Cenapred.

Semblanza del autor

ANTULIO ZARAGOZA ÁLVAREZ

Geógrafo por la UNAM. Cuenta con diplomados en Gestión, Ingeniería y Ciencias para la Resiliencia en los Desastres. Labora como jefe de Departamento de Análisis de Fenómenos Geotécnicos, de la Dirección de Investigación del Cenapred.

Semblanza del autor

JOEL ARAGÓN CÁRDENAS

Maestro en Ingeniería con especialidad en Estructuras por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de México (UNAM). Formó parte de la Subdirección de Riesgos Estructurales en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), donde actualmente es subdirector de Vulnerabilidad Estructural de la Dirección de Investigación del Cenapred.

Semblanza del autor

LEOBARDO DOMÍNGUEZ MORALES

Ingeniero civil por Benemérita Universidad Autónoma de Puebla con Maestría en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, donde fue profesor investigador. Ha participado en proyectos sobre instrumentación geotécnica, sísmica y puvial en diversas partes del mundo y ha colaborado en misiones de apoyo técnico en América Latina y Asia. Es miembro fundador del Comité de la Estrategia Mexicana para la Mitigación de Riesgos por Inestabilidad de Laderas.

Actualmente es el subdirector de Dinámica de Suelos y Procesos Gravitacionales, de la Dirección de Investigación del Cenapred.

Semblanza del autor

YOLANDA FERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Doctora en Arquitectura por la Universidad de Guanajuato, así como licenciada y maestra en Arquitectura por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). A lo largo de su trayectoria se ha desempeñado tanto en el sector privado, el público, como en la docencia, trabajando como profesora e investigadora en la Facultad de Arquitectura de la UADY, y desde el año 2000 en el área de diseño y desarrollo urbano y vivienda. Actualmente es coordinadora de la Maestría en Arquitectura de la FAUADY. Sus áreas de investigación son la expansión urbana, así como los instrumentos normativos.

Semblanza del autor

MARIO ALFREDO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ

Doctor en Humanidades, con especialidad en Filosofía Moral y Política, por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (UAM-I). Se desempeña como profesor investigador de la Facultad de Filosofía y Letras, así como coordinador del Posgrado Interinstitucional en Derechos Humanos en la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Es integrante del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. A lo largo de su trayectoria ha sido profesor invitado en numerosas universidades y fungió como asesor de la Presidencia del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Semblanza del autor

MAIRA GABRIELA JURADO GUTIÉRREZ

Maestra en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana con estudios en Cooperación Internacional para el Desarrollo, y Licenciada en Relaciones Internacionales, también por la Universidad Iberoamericana. Actualmente se desempeña como directora de Operación y Seguimiento a Programas en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial Urbano (Sedatu).

Semblanza del autor

CARINA ARVIZU MACHADO

Maestra en Diseño de Ciudad y Ciencias Sociales por la London School of Economic and Political Sciences y arquitecta por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Actualmente se desempeña como directora de Desarrollo Urbano del Tren Maya en el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y fue subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial Urbano (Sedatu).

Semblanza del autor

MALINALLI HERNÁNDEZ-REYES

Estudiante del Doctorado en Estudios Humanísticos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Su investigación se centra en los efectos de las tareas reproductivas en la labor productiva de la mujer en la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM). Es maestra en Ingeniería y Administración de la Construcción por la misma institución y por la Universidad Veracruzana. Realizó una estancia académica en el Grupo de Investigación en Geografía y Género del Departamento de Geografía en la Universidad Autónoma de Barcelona para la revisión metodológica de su investigación doctoral.

Semblanza del autor

ALEJANDRA PALACIOS M.

Arquitecta por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Se desempeña como especialista de Apoyo en Sistemas de Información Geográfica para las Áreas de Vivienda y Urbanismo del Centro Cemex-Tec de Monterrey.

Semblanza del autor

JOAQUÍN R. GARCÍA V.

Arquitecto por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Se desempeña como especialista de Apoyo para el Área de Vivienda del Centro Cemex-Tec de Monterrey.

Semblanza del autor

CARMEN ARMENTA MENCHACA

Arquitecta por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Es especialista en Diseño Urbano y Desarrollo Inmobiliario. Ha desarrollado una trayectoria profesional híbrida, alternando su trabajo entre la academia, la investigación tanto científica como aplicada, y la práctica privada de la profesión. Su principal línea de investigación es la vivienda, privilegiando la investigación aplicada para el desarrollo de metodologías y programas, dirigidos a dar solución a la problemática de vivienda en los sectores de población históricamente más vulnerables y vulnerados. Desde el 2014 es líder del Área de Vivienda del Centro Cemex-Tec de Monterrey.

Semblanza del autor

ELENA V. V. SOLÍS PÉREZ

Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM) y especialista en producción social de vivienda de bajos ingresos. Cuenta con una trayectoria de más de 45 años en la administración pública, la academia y la iniciativa privada. Ha colaborado en organismos de vivienda y de regularización de la tenencia de la tierra en el ámbito federal y de la Ciudad de México. Ha realizado investigaciones en materia de vivienda y política habitacional para el Banco Mundial, Hábitat para la Humanidad América Latina y el Caribe y el Centro Cooperativo Sueco. Colaboró con la Comisión de Vivienda para las reformas a la Ley de Vivienda 2006. De 2007 a la fecha dirige el Centro de Apoyo Mejoremos, una organización distinguida con el Premio Nacional de Vivienda 2014, en la categoría de Producción Social de Vivienda Urbana.

Semblanza del autor

PEDRO PACHECO SOLANO Y ALICIA SOFÍA LANDÍN QUIRÓS

Estudiantes de noveno semestre de Ingeniería en Desarrollo Sustentable del Tecnológico de Monterrey. Desde enero de 2018 han sido asistentes de investigación en el Laboratorio de Sistemas de Información Georreferenciada del ITESM participando en la elaboración de atlas de riesgo y planes de desarrollo urbano.

Semblanza del autor

SEBASTIÁN FAJARDO TURNER

Estudiante de décimo semestre de la carrera de Arquitectura del Tecnológico de Monterrey. Desde enero de 2020 se desempeña como asistente de investigación en el Laboratorio de Sistemas de Información Georreferenciada del ITESM, donde ha participado en la elaboración de planes municipales de desarrollo y un estudio sobre la expansión urbana de Monterrey.

Semblanza del autor

DIEGO FABIÁN LOZANO GARCÍA

Biólogo egresado de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Cuenta con una Maestría en Ciencias y un Doctorado del Departamento Forestal en el área de Análisis Geoespacial, por la Universidad de Purdue, Indiana, en Estados Unidos. Es director y fundador del Laboratorio de Sistemas de Información Georreferenciada del ITESM, campus Monterrey. También es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. Tiene una amplia experiencia en el uso de herramientas de percepción remota para análisis de riesgos, calidad ambiental y desarrollo urbano.

Semblanza del autor

ROBERTO PONCE LÓPEZ

Doctorado en Estudios Urbanos y Planeación por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, y una Maestría en Política Pública por la Universidad Carnegie Mellon (CMU), en Estados Unidos. Actualmente es profesor-investigador de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey. Su investigación es sobre la modelación urbana y el diseño de políticas públicas de transporte y uso de suelo.

Semblanza del autor

PALOMA SILVA DE ANZORENA

Experta en el diseño de políticas públicas, subsidio y financiamiento a mercados de vivienda y desarrollo urbano sustentable en Latinoamérica y el Caribe. Actualmente labora en el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington. A lo largo de su trayectoria profesional se ha desempeñado como ministra de Vivienda en México y directora general adjunta de Sociedad Hipotecaria Federal. Es socia fundadora de IXE Banco y AFORE XX, así como miembro del consejo de administración de diversas instituciones públicas. También se desempeña como catedrática con más de 20 años de experiencia, impartiendo clases a nivel licenciatura y maestría.

Semblanza del autor

NORMA GABRIELA LÓPEZ CASTAÑEDA

Es abogada por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y Maestra en Derecho Fiscal por la Universidad Panamericana (UP). Desde diciembre de 2018 tiene a su cargo la Dirección de Incorporación y Recaudación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A lo largo de su trayectoria ha ocupado diversos cargos en otras instituciones públicas, como el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Asimismo, ha laborado en la industria privada y la academia.

Semblanza del autor

IRENE ESPINOSA CANTELLANO

Economista y funcionaria pública. Desde enero de 2018 ocupa el cargo de subgobernadora del Banco de México, convirtiéndose en la primera mujer dentro de la Junta de Gobierno que se estableció con la autonomía en 1994, y la primera en ocupar un rol cupular en el banco central mexicano desde su creación en 1925. Cuenta con una trayectoria de más de 25 años de experiencia en el sector financiero y académico. Se ha destacado profesionalmente tanto en la administración pública como en organismos financieros internacionales.

Semblanza del autor

JOANA CECILIA CHAPA CANTÚ

Doctora en Economía con especialidad en Teoría Económica y Aplicaciones, titulada con honores, por la Universitat de Barcelona (UB). Desde 2003 es profesora de tiempo completo de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), y desde 2016 es directora de su Centro de Investigaciones Económicas. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II, así como miembro fundador y activo de asociaciones vinculadas al análisis sectorial y de finanzas públicas. Del 2007 a la fecha cuenta con alrededor de 50 publicaciones. Sus principales áreas de interés son los modelos multisectoriales, el crecimiento económico y las finanzas públicas.

Semblanza del autor

MARÍA EUGENIA HURTADO AZPEITIA

Doctora en Arquitectura y profesora en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desde 1982. Es jefa del taller de proyectos del grupo de apoyo técnico solidario Espacio Máximo y Costo Mínimo, A.C. desde 1983. Junto con su asociado, Carlos González y Lobo, sus trabajos y proyectos han sido distinguidos con diversos premios, entre los que destacan el premio Vassilis Sgoutas 2011, otorgado por la Unión Internacional de Arquitectos UIA en Tokio, y el premio honorífico Magdalena de Plata, 2013, concedido por la Federación de Arquitectura Social – FAS. Ha impartido cursos y dictado talleres en organizaciones civiles de Chile, Cuba, España, México, República Dominicana y Marruecos. Es miembro de la Asociación Mexicana de Arquitectas y Urbanistas (AMAU) y formó parte de la red XIV-E: Vivienda Rural del CYTED-HABYTED de Cooperación Iberoamericana.